Asset Publisher

Back Noticia_ Ciencia con nombre de mujer: Piedad de la Cierva llega al Colegio Los Tilos

Ciencia con nombre de mujer: Piedad de la Cierva llega al Colegio Los Tilos

La exposición, inaugurada el 25 de marzo con una mesa redonda, invita a descubrir el legado de esta pionera española e impulsar vocaciones científicas entre niñas y adolescentes.


PhotoColegio Los Tilos/Santiago Martínez, Inmaculada Alva, Íñigo Pérez-Baroja Verde y Carmen Gómez-Fayrén de las Heras.

27 | 03 | 2025

El pasado 25 de marzo se inauguró en el Colegio Los Tilos, en Madrid, la exposición Piedad de la Cierva: pionera, visionaria y científica, dedicada a una de las grandes pioneras de la ciencia española del siglo XX. La muestra recorre la vida y la obra de esta investigadora, destacando su papel en el desarrollo del vidrio óptico y el ladrillo refractario para la Marina, y sus trabajos con rayos X.

La exposición fue inaugurada con una mesa redonda que reunió a especialistas en historia de la ciencia, física y divulgación. Participaron Inmaculada Alva, doctora en Historia e investigadora especializada en la figura de Piedad de la Cierva; Íñigo Pérez-Baroja Verde, decano del Colegio Oficial de Químicos de Madrid; y Carmen Gómez-Fayrén de las Heras, investigadora del Instituto de Física Teórica UAM-CSIC y sobrina nieta de la homenajeada. El acto fue moderado por Santiago Martínez, investigador de la Universidad de Navarra, y contó con la presencia de unas setenta personas.

La muestra recrea el ambiente de investigación de mediados del siglo XX y busca poner en valor el legado de una mujer que rompió barreras en un ámbito históricamente masculino. Su objetivo principal es inspirar a nuevas generaciones, especialmente a niñas y adolescentes, a interesarse por la ciencia y fomentar vocaciones en los campos STEM.

Además de las visitas para público general, la exposición incluye un programa de visitas escolares, con materiales didácticos y actividades diseñadas para despertar la curiosidad científica desde edades tempranas. Las visitas están organizadas por niveles (Primaria, ESO y Bachillerato) y requieren inscripción previa a través del correo: mujeryciencia@colegiolostilos.com

Toda la información, así como recursos educativos, se encuentra disponible en la web: www.unav.edu/pdelacierva-mad

Esta exposición itinerante, de alcance nacional, fue inaugurada en noviembre de 2024 en la Universidad de Navarra. Organizada por el Centro de Estudios Josemaría Escrivá y financiada por el Gobierno de Navarra a través del programa Cosmos 2024 —destinado a fomentar la cultura científica y las vocaciones STEAM—, la muestra llega ahora a Madrid, al corazón de Vallecas, con el objetivo de ampliar su impacto y acercar la historia de esta científica excepcional a un público aún más amplio.

 

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until