Asset Publisher

Back Noticia_ Una ciudadela en peligro: Catolicismo, política y escuela en España

Una ciudadela en peligro: Catolicismo, política y escuela en España

En un seminario celebrado en la Pontificia Università della Santa Croce, Carlos Veci analizó el papel de la Iglesia en la educación española entre 1889 y 1970.


PhotoPontificia Università della Santa Croce/Carlos Veci.

27 | 03 | 2025

El pasado 25 de marzo de 2025 tuvo lugar en la Pontificia Università della Santa Croce (Roma) el seminario titulado Una ciudadela en peligro. Catolicismo, política y escuela en España (1889-1970), a cargo del investigador Carlos Veci, miembro del Centro de Estudios Josemaría Escrivá.

Durante la sesión, se abordaron las principales sinergias y tensiones entre los católicos comprometidos con la enseñanza y el Estado, en un periodo marcado por el avance de la secularización y la consolidación del ideal de una educación nacional.

Entre los temas tratados destacaron la preocupación de la Iglesia por la educación de los sectores más desfavorecidos —ilustrada con el caso de las Escuelas del Ave María fundadas por el padre Andrés Manjón en 1889—, , su participación en la formación de minorías dirigentes a través de los colegios mayores o sus fricciones con la Institución Libre de Enseñanza y buena parte de los intelectuales de la época.

Asimismo, se analizó el modo en que el modelo de Estado confesional ofreció tanto oportunidades como límites a la acción educativa de la Iglesia.

La última parte del seminario ofreció una panorámica del contexto en que surgieron iniciativas educativas impulsadas por miembros del Opus Dei, así como su modo particular de insertarse en el panorama educativo español del siglo XX.

 

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until