GradoMED_ProyeccionProfesional_Text

Professional Prospects

Proyección Profesional

Medical students at the Universidad de Navarra receive a solid theoretical and conceptual training that is combined with an extensive preparation through medical clerkships. This consistent practical education is made possible offering a wide a diverse plan of clinical rotations in regional and national medical centers, in general and specialized hospitals, and in primary care centers, which are all of them either private or public:

- Clínica Universidad de Navarra

- Complejo Hospitalario de Navarra (Servicio Navarro de Salud)

- Hospital García Orcoyen (Servicio Navarro de Salud)

- Centros de Atención Primaria (Servicio Navarro de Salud)

- Centros de Salud Mental (Servicio Navarro de Salud)

- Hospital San Juan de Dios (Orden SJD)

- Clínica San Miguel (IMQ)

- Centro Hospitalario Padre Menni (Hermanas Hospitalarias)

At the start of their career, students are appointed an advisor who ensures achievement of academic performance during the first three years of basic courses. When students start their clinical training (4º-6º) a clinical tutor is assigned not only to guide academic aspects but also professional development through correct career guidance (suggestion of electives, orientation of final work, selection of rotations in Spain or abroad, medical specialty, etc.)  

When students complete their Medical Degree, which is awarded with the level 3 of the Spanish Qualifications Framework for Higher Education (Master level of MECES), graduates can opt to do their specialty residency internationally in many parts of the world. 

In Spain medical graduates must pass the MIR national exam and according to reports from the Ministry of Health, students from the Universidad de Navarra Medical School are in the “strong group” compared to other medical schools nationally. Included in the list of Spanish centers approved by the National Commission of Specialties, which is required by MIR services to carry out a specialty, the University Clinic of Navarra is found and it offers 32 different specialty departments.

Each year an increasing number of students choose to make their careers in other European countries (as England, Germany, France, the Netherlands or Sweden) or the United States, among others. As a result, our students continue to excel internationally and demonstrate a high skill level both on foreign licensing examines and professional medical practices.

Proyección profesional: desplegable

Hospitales y clínicas asociadas

La Clínica Universidad de Navarra en Pamplona es un centro hospitalario de 75.000 metros cuadrados organizado en torno a 50 departamentos médicos y 10 áreas especializadas. Todas las pruebas analíticas, de radiodiagnóstico, médicas y quirúrgicas se realizan en el mismo hospital. Dispone de 400 camas, 15 quirófanos, UCI pediátrica y general, y una unidad de hospitalización especial, entre otros recursos. Es el hospital privado de referencia en el Norte de España para cuatro programas de trasplantes y fue el primer hospital español en ser acreditado por la Joint International Commission.

Su nueva sede en Madrid es un hospital de vanguardia abierto en 2017 y situado en el campus urbano de la Universidad de Navarra en la capital de España.

Más información.

El Complejo Hospitalario de Navarra tiene alrededor de 1.000 camas y cerca de 6.000 profesionales organizados en 43 servicios clínicos. Anualmente, realiza más de 40.000 ingresos, 33.000 procedimientos quirúrgicos y más de 750.000 consultas.

Se trata del hospital de referencia para la población del área metropolitana de Pamplona, a pesar de ser también centro de referencia en algunos servicios para los habitantes de toda la Comunidad Foral de Navarra.

Más información.

Hospital regional para la zona de Tierra Estella (mitad Sur de Navarra). Pertenece al Servicio Navarro de Salud y ofrece más de 30 áreas médicas, incluyendo Urgencias.

Los centros de Medicina de Familia y Atención Primaria en Navarra atienden 1.800.000 consultas generales y 400.00 consultas pediátricas al año. Gestionados por el Sistema Navarro de Salud, disponen de 28 centros de referencia en la región con capacidad docente para acoger a estudiantes de Medicina y Enfermería cada año.

La red de Centros de Salud Mental está compuesta por 13 centros distribuidos por toda la Comunidad y gestionados por el Sistema Navarro de Salud.

Más información.

El Hospital San Juan de Dios en Pamplona y Tudela es un centro sanitario privado sin ánimo de lucro fundado hace 75 años. Está especializado en hospitalización subaguda y media estancia de Cuidados Paliativos, Medicina Interna, Pluripatología y Geriatría, Daño Cerebral Crónico, Rehabilitación, Psicología Clínica y Cuidados de Convalecencia. También ofrece atención domiciliaria para cuidados paliativos de cáncer y de otro tipo de dolencias, servicios quirúrgicos y de rehabilitación.  

Más información.

La Clínica San Miguel es un hospital privado de tamaño medio fundado hace más de treinta años. Está organizado en torno a 25 servicios médicos y cuenta con 160 doctores.

Más información.

Este centro de salud mental privado incluye servicios como atención a personas con enfermedad mental, daño cerebral, discapacidad intelectual y patología psicogeriátrica, a través de recursos de hospitalización completa, parcial y ambulatoria. El hospital se estructura en torno a tres áreas clínicas: Área de Psiquiatría, Área de Geriatría y Área de Daño Mental.

Más información.