The Kino Awards were created in 1996 to celebrate the work of the final year of the Audiovisual Communication degree. Each year, 4th year students produce a short fiction or documentary film, or an entertainment pilot, which is their first complete project before making the leap to professional life. With these awards, the professors and students of the Audiovisual Communication degree celebrate the end of the degree, which is a new beginning. And we do it with friendly competition and with a sense of humor, traits that we would always like to find in our work.
The word "cinema" has its root in the Greek kinēma, which means "movement". Capturing and showing life, emotions, change - all movement - is the work we try to learn and teach in the degree in Audiovisual Communication. Moreover, in our language, "los Kino" sounds like a proper or diminutive name, like the Oscars, the Goyas, the César, etc.
The Kino Award statuette, used since the second edition, is the work of the artist Carlos Ciriza, who makes the awards by hand every year. The main motif of the figure is the word "Kino", sculpted vertically in round bulk, pointing to the sky, from which a celluloid stele emerges. This main figure rests on geometric pieces that represent a cinema projector. On the back, there is a relief of a movie camera over a field of stars, and the sculptor's signature.
Jurado
NATXO LEUZA
Director y guionista. Tiene una larga trayectoria en el mundo del documental, trabajando en multitud de proyectos por todo el mundo. Ha escrito y dirigido dos largometrajes: “El Drogas”, nominado a los premios Forqué, y “Black Water”, rodado en Bangladesh, se estrena en marzo.
BEATRIZ ISO
(COM ’97)
Guionista especializada en animación en largometrajes como “Corre, Kuru, corre”, “Robotia”, “Olentzero eta Iratxoa”, “El Sueño de una noche de San Juan” (Premio Goya 2005 al mejor largo de animación) y “Espíritu del Bosque”; y en series como “The Wawies”, “SuperThings” o “T-Racers”. Ha sido profesora de guion en Fcom.
PABLO BARINAGA
(COM ‘98)
Ha trabajado tanto en producciones nacionales como internacionales, con directores como Benito Zambrano, Juan José Campanella, Hugh Hudson o Guy Ritchie. Ha sido Director de Producción en series como “Kaos” o “In from the Cold”; y películas como “Kandahar”, “In the Grey”, o el remake árabe de “Campeones”. Actualmente, ejerce como Productor Ejecutivo en “Las Ciegas Hormigas”, de Igor Legarreta.
NAIARA OLITE
(COM ‘18)
Es jefa de producción en películas como “Los Domingos” de Alauda Ruiz de Azúa y “Soy Nevenka” de Icíar Bollaín. Coordinadora de Producción en “20.000 Especies de Abejas” de Estibaliz Urresola (Ganadora de dos premios Goya y un Oso de Plata en la Berlinale) y “Una vida no tan simple”, de Félix Viscarret, y Ayudante de Producción en la serie “Querer” de Alauda Ruíz de Azúa y en “La Ermita” de Carlota Pereda.
SILVIA VELASCO
(COM ‘98)
Ha trabajado durante más de diez años como Ayudante de Dirección, Script y Montadora, en series como “El Comisario”, “Hospital Central”, “El Grupo” o “Mediterraneo”. En la actualidad, forma parte de la jefatura de estudios de la ECAM, donde es la responsable de las diplomaturas.
![]() |
ISABEL CUADROS
|
|
![]() |
ÁLVARO HERNÁNDEZ BLANCO
|
|
![]() |
MIGUEL ITURRALDE
|
|
![]() |
HELENA OLLER BIURRUN
|
|
![]() |
AINARA PORRÓN ARRATIBEL
|
Últimas noticias
27|04|2023
Lo dejo cuando quiera y Off the Page triunfan en la XXVII edición de los premios Kino de la Universidad
8 trabajos de fin de grado de Comunicación Audiovisual han participado en esta edición de los premios
Read more
28|04|2022
El cortometraje "911" triunfa con cinco galardones en la XXVI edición de los Premios Kino de la Universidad
El jurado de esta edición, en la que han participado 8 Trabajos Fin de Grado, ha estado compuesto por Joaquín Calderón, David Arratibel
Read more
24|04|2018
El musical "Hielos" triunfa en los Premios Kino 2018 alzándose con seis galardones
Read more