reportaje-zapatos-monica-nobl

En los zapatos de... Mónica Nobl

EN LOS ZAPATOS DE

05 | 05 | 2025

BOLETÍN DE ESTUDIANTES

Hay proyectos buenos y los hay que salvan vidas. En uno de estos últimos está involucrada Mónica Nobl, de Perú y estudiante de último curso de Teología. “Medicina Abierta al Mundo” es una ONG fundada por Pablo Sánchez Bergasa, que busca y desarrolla soluciones médicas para países con recursos limitados. Su proyecto más importante, “In3ator”, es una incubadora neonatal para mejorar la atención de bebés prematuros en las zonas más necesitadas del mundo.

Los héroes llaman a los héroes. Ya son varios los estudiantes de la Universidad que han querido sumarse a este plan. Entre ellos, Mónica. Apasionada de su carrera, de las bicicletas y del carpe diem del profesor Keating, nos explica cómo acabó colaborando con este proyecto, qué le está aportando y cómo se puede cambiar el mundo.

1.- ¿Cómo descubriste esta ONG y por qué decidiste colaborar con ellos?
Fue de casualidad, viajando en coche con Pablo. Escuché la historia y el proyecto y pensé que valía la pena comprometerse con ello.

2.- ¿Qué labor desarrollas como voluntaria?
Sobre todo me encargo de coordinar a los voluntarios y de ayudar a Pablo en lo que haga falta. Ahora también desarrollo labores de comunicación.

3.- ¿Qué te ha aportado esta experiencia?
Mucho. Me encanta saber que el granito de arena que puedo aportar repercute en muchas vidas.

4.- Para cambiar el mundo hay que empezar por cosas concretas. ¿Crees que esto puede servir para que la gente abra los ojos hacia lo que de verdad importa?
De lo que estoy segura es de que cada uno tiene que poner su granito de arena. Y son muchas las personas, de todas las edades, que nos han contactado para preguntar cómo pueden colaborar. Es bonito ver cómo esto genera compromiso en otras personas.

5.- ¿Lo mejor de tu carrera?
Poder hablar de Dios, que es el mejor.

6.- Si no hubieras estudiado Teología, ¿qué habrías hecho?
No me hubiera importado hacer Turismo, para viajar por el mundo.

7.- Canción, libro, película.
“Te amo”, de Siervas; “Momo”, de Michael Ende; y “El club de los poetas muertos”.

8.- Lo mejor de Perú.
La diversidad.

9.- Mejor decisión que has tomado en tu vida.
Atreverme a seguir a Jesús.

10.- Mejor momento en toda la carrera.
Creo que el mejor momento va a ser cuando me gradúe.

11.- Una persona a la que admires.
San Juan Pablo II, por su manera de vivir la vida.

12.- Palabra que más usas.
¿Me entiendes?

13.- Palabra que más te define.
Intenso.

14.- Si tuvieras una tienda, ¿de qué sería?
Una tienda de comercio justo, con productos hechos por presos, madres solteras…

15.- Persona de la actualidad con la que te tomarías un café.
Cualquier amigo. Quiero pasar el tiempo con gente que valga la pena.

16.- Algo que antes no te gustara y ahora sí.
Montar en bicicleta.

17.- Y algo que antes sí y ahora no.
La sandía.

19.- Primera escena de tu biopic.
Jugando con los insectos en el jardín, de niña.

20.- La Universidad de Navarra es…
Un lugar al que no planeé venir, pero al que Dios me trajo y donde estoy muy a gusto.