reportaje-zapatos-patricia-blanco

En los zapatos de... Patricia Blanco

EN LOS ZAPATOS DE

07 | 04 | 2025

BOLETÍN DE ESTUDIANTES

Patricia Blanco es una apasionada del Derecho, de la calle Laurel y de la escritura. Riojana de nacimiento, y orgullosa de serlo, ha recibido el “Premio Talento” del Salón del Estudiante de Navarra al mejor expediente de la Universidad de Navarra. Un 9’9 de media. Ahí es nada. A pesar del reconocimiento, asegura que la capacidad intelectual no es suficiente sin “esfuerzo, trabajo y organización”.

Pasar tiempo al aire libre, hacer deporte y rodearse de su gente son algunas aficiones que compagina con su rutina como estudiante. Además, acaba de publicar su primer libro: «Te quiero», dije, y desvelé el secreto de mi vida, ya que, cuando se trata de expresar sus sentimientos, dice que lo hace “mejor escribiendo que hablando”.

Si pudiese elegir un personaje histórico para tomarse un café, la riojana se decanta por “la persona más relevante en la historia de la humanidad, Jesucristo”. ¡Hoy nos ponemos en sus zapatos!

1.- ¿Cómo se consigue el mejor expediente de la Universidad?
Es cuestión de trabajo. Soy fiel defensora de que si no acompañas la capacidad intelectual con esfuerzo, trabajo y organización, no avanzas. Lo creo de corazón.

2.- ¿Cómo es un día normal en tu vida?
Mi día empieza a las 8, ya sea estudiando, haciendo una práctica o en clase. Puede que vaya al gimnasio por la mañana o por la tarde, depende del día. Después de comer, sobre las 15:30, me vuelvo a poner con las tareas. Y a partir de las 21:00, descanso: cenar, salir, socializar… pero a partir de esa hora no se estudia.

3.- ¿Lo mejor de tu carrera, del Derecho?
Todo. Soy una apasionada de mi carrera. Le digo a todo el mundo que Derecho es el Grado más bonito del mundo. Tiene que ver con la vida de todos y cada uno de nosotros, con lo que nos rodea y nos afecta.

4.- ¿Desde cuándo escribes? ¿Qué significa la escritura en tu vida?
Siempre me ha gustado la lengua y la literatura. En 4º de ESO abrí un blog titulado Las 22.939 palabras  del Quijote. Y empecé a publicar, fundamentalmente poesía, prosa poética y ensayo filosófico. He rescatado las entradas en el blog en un libro que acabo  de publicar, «Te quiero», dije, y desvelé el secreto de mi vida.  Siempre me he expresado mucho mejor escribiendo que hablando y la escritura me sirve para compartir con el mundo todo lo que quiero.

5.- Lo más gratificante de tu día a día.
Las personas que me rodean: mis padres, mi hermana, mis amigos, mi novio… Poder compartir tiempo con todas esas personas.

6.- Si no hubieras estudiado Derecho, ¿qué habrías hecho?
Filología Hispánica. O Filosofía.

7. Canción, libro, película.
“Open Season”, de High Highs; “El guardián entre centeno”; y “Regreso al futuro”.

8.- ¿Lo mejor de Logroño?
La gente, porque somos del norte pero sin ser el típico norte. Y la calle Laurel, la mítica de pinchos.

9.- Un hobby.
Leer, escribir, hacer deporte, salir con amigos… 

10.- Personaje histórico con quien te tomarías un café.
Con Jesucristo, porque es la persona más relevante en la historia de la humanidad, seamos creyentes o no. Solo hay un antes y un después de Cristo.

11.- Nombre del que te sientas orgullosa de alguna playlist de Spotify.
No tengo Spoti… Descargo las canciones en un iPod.

12.- ¿Deporte o moda?
Deporte.

13.- ¿Personaje Disney favorito?
Luke, el de Jessie. Tenía carisma.

14.- ¿Fiat o Mini?
Tengo un Fiat, así que Fiat. 

15.- ¿Lugar favorito del mundo?
Un parking abandonado en Lardero, que es un pueblecito al lado de Logroño, donde iba a montar en bici.

16.- ¿Pereza o El Canto?
El Canto del Loco.

17.- Algo que te inspire.
El sentido del deber y el hacer lo que se tiene que hacer.

18.- Un tema del que estarías hablando horas.
La monarquía. O del Derecho.

19.- Acabas la carrera en mayo. ¿Algo que te quede por hacer en Pamplona?
Subir al Perdón con calma y pasar ahí la tarde, por ejemplo.

20.- La Universidad de Navarra es…
Rigor, excelencia, precisión y formación.