El Círculo de Orellana y la RedWINN firman un convenio para visibilizar y potenciar el talento femenino
Esta alianza permitirá realizar actividades conjuntas que fomenten la igualdad de oportunidades y provean de referentes a las nuevas generaciones de mujeres

FotoManuel Castells
/En primera fila, Leticia Espinosa de los Monteros, presidenta del Círculo de Orellana, y Jaime García del Barrio, director del ICS. En segunda fila, Consuelo Crespo (Círculo Orellana), María Cruz Díaz de Terán (directora RedWINN), Asun Morales Asúa (Círculo Orellana) y Pablo Pérez (director científico ICS).
03 | 04 | 2025
El Círculo de Orellana y la RedWINN (Red Iberoamericana de Innovación y Formación para Fortalecer el Impacto Femenino en los Ecosistemas de Innovación) del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra han firmado un convenio para impulsar actividades que visibilicen el talento femenino y potencien el liderazgo de las mujeres. El acuerdo ha sido suscrito por Leticia Espinosa de los Monteros, fundadora y presidenta del Círculo de Orellana, y Jaime García del Barrio, director del ICS. En el acto también han participado María Cruz Díaz de Terán, directora de la RedWINN; Pablo Pérez López, director científico del ICS; Consuelo Crespo y Coro Morales Asúa, del Circulo de Orellana.
“Nos llena de satisfacción establecer esta alianza, que facilitará el intercambio de conocimiento, la creación de espacios de reflexión y la generación de oportunidades para las mujeres en sus respectivos campos”, valora Díaz de Terán. Por su parte, Espinosa de los Monteros subraya que “esta alianza va a permitir trabajar conjuntamente en un propósito común: poder generar referentes femeninos para nuestra sociedad y para las siguientes generaciones, ya que la misión tanto del Círculo de Orellana como de la RedWINN apuesta por poner en valor y dar visibilidad al talento femenino”.
Gracias a esta colaboración, se organizarán actividades conjuntas que permitirán establecer nuevos puentes. Así, las expertas del Círculo de Orellana tendrán un papel destacado en los seminarios, clases y programas de mentoring de la RedWINN. Asimismo, se promoverán encuentros intergeneracionales que posibiliten compartir experiencias profesionales y de vida. También desde la RedWINN aportarán su experiencia en la investigación y desarrollo para fomentar la igualdad de oportunidades.
“Esta sinergia nos permitirá impulsar iniciativas de alto impacto y a contribuir a la transformación social desde la educación, la investigación y la acción conjunta”, señala Díaz de Terán. El presente convenio continúa la línea de trabajo iniciada entre ambas organizaciones el pasado curso, con la publicación del libro Talento Femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Circulo de Orellana (Eunsa) y el programa de mentoring impulsado a raíz de la publicación.
Asignaturas pendientes
Estrechar lazos también posibilitará afrontar desafíos pendientes en cuestiones de igualdad y posicionamiento. “Pese a que ya hemos avanzado mucho en la incorporación de la mujer al ámbito profesional, queda mucho terreno por recorrer. Hoy en día tenemos quizás la generación con mayor número de mujeres formadas en ámbitos muy diversos, pero desgraciadamente existe un porcentaje muy bajo de mujeres que ocupen puestos directivos y estratégicos en las tomas de decisión”, apunta la presidenta del Círculo de Orellana.
En este sentido, la directora de la RedWINN destaca que “el trabajo en red es clave para romper barreras y abrir oportunidades. Al unir fuerzas con instituciones que comparten nuestra visión, contribuimos a que más mujeres sean protagonistas en la ciencia, la tecnología, la cultura y la innovación. Creemos firmemente que el talento femenino es motor de cambio y este convenio es un paso más para hacerlo visible y efectivo”.