Publicador de contenidos

Volver 20250204_TAN_laura_toranzo

"Accesibilidad es que te inviten a la fiesta, pero inclusión es que te saquen a bailar"

Laura Toranzo inaugura el ciclo "Capacitarse para entender la discapacidad" con una charla sobre inclusión en el mundo jurídico


FotoManuel Castells
/Laura Toranzo durante su intervención en el ciclo "Capacitarse para entender la discapacidad" que organiza Tantaka.

04 | 02 | 2025

El pasado 3 de febrero dio comienzo la duodécima edición del ciclo "Capacitarse para entender la discapacidad", organizado por Tantaka, el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Fundación Iddeas. La primera sesión titulada "El derecho a soñar", estuvo a cargo de Laura Toranzo, abogada y asesora jurídica con discapacidad auditiva en el grupo de empresas Ilunion.

A lo largo de su intervención, Laura subrayó la relevancia del apoyo de su entorno: "Nada lo conseguimos solos, siempre hay alguien a nuestro alrededor que nos da una mano amiga". También destacó la importancia de que la inclusión no sea solo un principio teórico, sino una realidad en todos los ámbitos. "La accesibilidad es que te inviten a la fiesta, pero la inclusión es que te saquen a bailar", citó, recordando una frase de una empleada de Netflix, “Sé esa persona que saque a bailar a alguien”.

Desde Ilunion, Laura y su equipo trabajan para transformar el mundo de la justicia, impulsando un modelo en el que las personas con discapacidad no solo sean representadas, sino que también lideren la defensa de los derechos de los demás. "En nuestro equipo de asesoría jurídica el 70% tienen una discapacidad. Queremos cambiar la visión de la justicia para que sea más inclusiva, tanto en el sector jurídico como en la sociedad en general", afirmó. Además, destacó su participación en el proyecto Talento sin Límites, una iniciativa que promueve el desarrollo profesional de personas con discapacidad y su incorporación en el sector laboral.

Al finalizar la sesión, los asistentes reflexionaron sobre la necesidad de un cambio estructural en la accesibilidad y la importancia del diseño universal inclusivo. Laura insistió en que la verdadera barrera no está en la discapacidad, sino en la falta de accesibilidad de productos, servicios y entornos. "Debemos eliminar la creencia de que la barrera está en la discapacidad. La clave está en hacer que el mundo sea accesible para todos", concluyó.

El ciclo "Capacitarse para entender la discapacidad" continuará el próximo 10 de febrero con una sesión sobre el lado más inclusivo de la IA en la que Enrique Varela, experto en tecnología social, hablará sobre "La IA; un último gran paso en la carrera de la inclusión".

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta