Publicador de contenidos

Volver 2025_04_09_fiesta-investigadores

La Universidad celebra "La fiesta de los investigadores", un encuentro para acercar la ciencia a la sociedad

Rodrigo Redondo, del Cima, y Carmen Callizo, del Instituto Cultura y Sociedad, ganaron en la categoría de monólogos, y Elena Perugini, de la Facultad de Medicina, en la de póster científico


FotoManuel Castells/Los ganadores y organizadores de “La fiesta de los investigadores”. De izquierda a derecha, Ignacio López Goñi y Miriam Salcedo, de la UCC+I, los ganadores Carmen Callizo, Rodrigo Redondo y Elena Perugini, y Carmen Casado, colaboradora en la organización.

09 | 04 | 2025

La Universidad de Navarra celebró "La fiesta de los investigadores", una jornada para vivir la ciencia de manera cercana y participativa. Estudiantes, investigadores y público general se dieron cita para disfrutar de monólogos científicos y pósteres innovadores que abordaron temas de impacto social y científico.

Más de 80 personas asistieron a este evento, donde conocieron desde avances en tratamientos contra el cáncer hasta nuevos enfoques de terapia de pareja, pasando por la ética de la inteligencia artificial, la psicología del perdón y la nutrición aplicada a enfermedades.

La jornada fue organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Museo de Ciencias, y patrocinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Monólogos que inspiran: ciencia en tres minutos

Uno de los momentos más destacados fue el formato "Mi investigación en 3’", en el que investigadores y estudiantes presentaron sus proyectos en tan solo tres minutos. Temas como las inmunoterapias CAR-T contra el cáncer, la inteligencia artificial responsable y nuevos fármacos para la enfermedad de Chagas fueron algunos de los temas que cautivaron al público con su claridad y creatividad.

El monólogo ganador en la categoría de estudiantes fue "Desenmascarando al cáncer para potenciar las inmunoterapias CAR-T", presentado por Rodrigo Redondo, doctorando del Cima Universidad de Navarra. En la categoría de investigadores, Carmen Callizo, del Instituto Cultura y Sociedad, ganó con "Los caminos del perdón hacia el bienestar", una reflexión sobre el impacto del perdón en la salud mental.

Ciencia en imágenes: pósteres con impacto

En el formato de póster se presentaron avances como la metástasis del cáncer de pulmón, ética de la inteligencia artificial, y la actividad antibacteriana de nanopartículas de plata. El premio fue para Elena Perugini, estudiante de Medicina, por su trabajo "CoQ10 y DRP1: La alianza antioxidante", que explora el potencial de ciertos antioxidantes en la prevención de enfermedades visuales relacionadas con el envejecimiento y la diabetes.

El evento reunió a representantes de diversas facultades e institutos del centro académico, subrayando la naturaleza transversal de la ciencia. "La fiesta de los investigadores" continúa con la misión de la UCC+I de la Universidad de Navarra de conectar la ciencia con la sociedad, promoviendo la divulgación y visibilidad de la investigación universitaria.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta