El grupo de investigación TriviUN organiza el VI Simposio Internacional en la Casa de Velázquez de Madrid
![](/documents/10174/117988391/clausura-simposio.jpg/1c6863ff-0ad9-768c-3153-8dee992b831b?t=1733733533204)
FotoCedida/Clausura del Simposio y del proyecto Panhispania festiva. De izquierda a derecha, Javier Azanza (U. de Navarra), Miguel Zugasti (U. de Navarra), Luis González (Casa de Velázquez) y Silvia Cazalla (U. de Granada).
Los días 3 y 4 de diciembre, la Casa de Velázquez de Madrid acogió el VI Simposio Internacional de TriviUN, organizado por el grupo de investigación TriviUN. Teatro, Literatura y Cultura Visual, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.
Bajo el título Panhispania Festiva (III). Fiesta, retórica visual y propaganda política, y coordinado por los profesores José Javier Azanza y Silvia Cazalla, el VI Simposio Internacional fue un encuentro de carácter interdisciplinar en el que se abordaron los componentes de la fiesta y su mensaje a la sociedad en clave política desde las diversas estructuras del poder, en ámbitos como la historia, la historia del arte, la música, la literatura, el teatro y la danza. A ello contribuyeron los catorce ponentes procedentes de las Universidades de Extremadura, Granada, Jaume I de Castellón, Málaga, Navarra, Santiago de Compostela, Sorbonne Université-Paris IV/Institut universitaire de France, University of Lodz de Polonia y València.
En la clausura del Simposio tuvo lugar también el cierre de Panhispania festiva, proyecto estructural de la Casa de Velázquez codirigido por los doctores Miguel Zugasti (Universidad de Navarra) y Florence d’Artois (Sorbonne Université-Paris IV), desarrollado entre los años 2022 y 2024 con un resultado de tres simposios internacionales y un taller con alumnos e investigadores.