Publicador de contenidos

Volver 2013_05_14_COM_Simposio-internacional-analiza-dinamicas-cine-global

Un simposio internacional analiza las dinámicas del cine global

"Dynamics of Global Cinema: peripheries, infrastructure, circulation" es el título del simposio en el que intervinieron expertos en cine

14/05/13 16:55
Descripcion de la imagen
Expertos y profesores de la Facultad que participaron en el simposio. FOTO: Manuel Castells

Un simposio internacional analizó las dinámicas del cine global, los pasados 10 y 11 de mayo en la Facultad de Comunicación. En él intervinieron expertos en cine de gran impacto internacional como la profesora Dina Iordanova (University of St. Andrews), el profesor Tim Bergfelder (University of Southampton) o la doctora Dorota Ostrowska (Birkbeck College), entre otros.

En el encuentro -organizado por el Centre for Dilm Studies de la Universidad de St. Andrews y por el Departamento de Cultura y Comunicación Audiovisual de fcom- se trataron temas relacionados con la innovación digital, que está cambiando las formas de ver y estudiar el cine a nivel internacional. Las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades más amplias para la circulación de películas que hacen que el público experimente el cine en nuevas formas. Los expertos creen que es necesario repensar el concepto del "cine nacional", ya que el resultado de la globalización en el cine es un nuevo panorama cinematográfico.

Este panorama –aseguran– da lugar a un cambio en la composición de las culturas cinematográficas, que pasan de ser nacionales a transnacionales. Esto también influye en la financiación, el capital, los mercados, las co-producciones, la política), la circulación (incluyendo la distribución, los canales de la diáspora, los canales en línea, festivales de cine, y también en las migraciones y los recursos), así como en el modo de dirección (mutaciones formato, lenguaje, estética supranacionales y narrativas, y la identidad y el talento).

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta