Publicador de contenidos

Volver 2014_03_27_COM_Malofiej

139 medios de 34 países compiten en los Premios Malofiej

La cumbre mundial de infografía, que este año ha celebrado su vigésimo segunda edición, está organizada por la SND-E y la Facultad de Comunicación

Descripcion de la imagen
27/03/14 12:37

La vigésimo segunda edición de Malofiej, el evento de referencia internacional de infografía, se ha celebrado en Pamplona. Un total de 139 medios de 34 países ha competido por los Premios Malofiej. Además se ha celebrado el taller Show, Don't Tell! y la cumbre de infografía, centrada en esta edición en el big data. 

Los catorce miembros del jurado de la vigésimo segunda edición de los Premios Internacionales de Infografía Malofiej llegaron el sábado 22 de marzo a Pamplona y comenzaron el domingo temprano a valorar las 1.290 entradas presentadas este año, procedentes de 139 medios de 34 países diferentes. 

Del total de trabajos enviados, 934 son impresos y pertenecen a 91 medios de esa misma categoría, y 356 son online y pertenecen a 48 medios digitales. Este año la oficina del Capítulo Español de la SNDE ha recibido un 10 por ciento más de entradas que el año pasado —en Malofiej 21 concursaron 1.191 trabajos de 154 medios de 28 países—, con trabajos procedentes de la República de Corea, Bielorrusia, Dubai, El Salvador, Eslovenia, Francia, Omán, Polonia, Puerto Rico, Singapur y Sudáfrica.

Show, Don't Tell! edición 22

En el taller para profesionales Show, Don't Tell! han participado dieciocho periodistas de medios de comunicación de todo el mundo, y ha estado dirigido por los internacionalmente reconocidos periodistas visuales Alberto CairoGeoff McGhee y John Grimwade. Su actividad principal se ha centrado en la exposición Infografías, de Jaime Serra, presente en el mismo centro desde el pasado viernes 21 de marzo, cuando fue presentada al público. La exposición es una selección de infografías del subdirector de La Vanguardia, que cada domingo publica una columna de opinión visual en ese medio.

22 Cumbre Mundial de Infografía

La vigésimo segunda Cumbre Mundial de Infografía se inauguró en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. El acto fue presentado por Javier Errea, presidente de la SND-E y Mónica Herrero, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El grueso del congreso ha tenido lugar en la Facultad de Comunicación. Además de los miembros del jurado, también ha intervenido como ponente en esta cumbre John Grimwade, exdirector de Infografía de Condé Nast Traveler (EEUU).

La ceremonia final y la cena de clausura de la 22 edición de Malofiej tendrán lugar en el restaurante El Merca'o. Allí se entregarán las medallas a los principales ganadores del certamen. Los Malofiej son ya una referencia imprescindible de carácter internacional por prestigio y capacidad de convocatoria.

Relación de trabajos presentados por país

EEUU: 20; Brasil: 18; España: 18; Alemania: 13; UK: 10; Argentina: 5; Portugal:, 5; Costa Rica: 4;  Holanda: 4; Rusia: 4; Sudáfrica: 3; Colombia: 2; China: 2; Chile: 2; El Salvador: 2; Finlandia: 2; Italia: 2; Noruega: 2; Omán: 2; Suecia: 2; Suiza: 2; Singapur: 2; Bielorrusia: 1; Corea: 1; Dubai: 1; Ecuador: 1; Eslovenia: 1; Francia: 1; Guatemala: 1; Japón: 1; México: 1; Polonia: 1; Puerto Rico: 1.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta