Publicador de contenidos

Volver 2024_06_27_COM_Asociacion_Despacio_Radio

La radio como medio para desarrollar habilidades comunicativas en personas con discapacidad

Jóvenes de la asociación D-Espacio han participado en un programa de radio en la Universidad

27 | 06 | 2024

La música ha sido la protagonista de la actividad radiofónica entre la asociación D-Espacio y Radio Universidad de Navarra. Quince jóvenes con discapacidad de esta asociación han participado en varias actividades en los estudios de radio de la Universidad para fomentar su creatividad, perder el miedo a hablar en público y comunicar a través del sonido de modo eficaz. 

Sheila Aguerri, coordinadora del proyecto en Radio Universidad de Navarra destaca: “La actividad fue enriquecedora para todos y en todos los sentidos. Como primera toma de contacto, decidimos hacer un programa de radio con la música como protagonista, animando a los chicos y chicas de la Asociación D-Espacio a que pusieran sus canciones favoritas y comentaran el porqué de su elección. La respuesta fue inmediata y, al ritmo de Sebastián Yatra, Morat o Aitana, acabaron trabajando como auténticos locutores. Aprendieron la importancia de mantener una buena postura delante del micro, a trabajar de forma coordinada con el técnico de realización, a compartir experiencias charlando con los compañeros, etc”. 

Los alumnos colaboradores de la Universidad valoraron esta actividad, al igual que los jóvenes con discapacidad que estuvieron en los estudios. Vania Samperio, alumna de 3º de Historia y Periodismo, y directora del programa “Canciones con historia”, señala: “Dirigir este programa ha sido una experiencia súper bonita y todo un reto a partes iguales. No sabíamos muy bien qué nos íbamos a encontrar, cómo había que hacerlo, cómo iban a reaccionar ellos al sentarse frente al micrófono… pero la verdad es que cuando ellos llegaron al estudio, se pusieron los auriculares y empezaron a hablar, presentar las canciones, escuchar las que les gustaban, incluso a proponernos a nosotros canciones y dedicárselas a las personas que ellos querían, ya todo tuvo sentido. Según nos han dicho a ellos les sirvió para desarrollar sus capacidades comunicativas y a nosotros nos permitió aprender y enseñar radio a la vez. Todo lo que sea transmitir ese amor que tenemos por el medio es muy bonito y más, con los chicos y chicas de la Asociación D-Espacio”. 

El aprendizaje de los jóvenes no ha sido solo de técnicas de locución y radio, como señala Merche, una de las madres de la asociación, “ha sido una oportunidad para  nuestros chicos con discapacidad de poder conocer lo que es estar en un estudio de radio, perder el miedo al micrófono y tener una oportunidad de comunicarse a través del medio oral: expresar inquietudes, alegrías y, por qué no, divertirse y aprender. Es importante para ellos: un aprendizaje, un crecimiento, en el sentido de que es expresar lo que llevan dentro”. 

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta