Encuentro académico sobre el Opus Dei en Madrid
La Universidad de Navarra en Madrid acogió una Jornada sobre la historiografía del Opus Dei, en la que participaron académicos e investigadores de diversas universidades.

11 | 02 | 2025
El pasado 7 de febrero de 2025, la Universidad de Navarra (sede Madrid) celebró la Jornada sobre "Historiografía del Opus Dei", un encuentro académico que reunió a más de 40 historiadores de diversos países, como Chile, Argentina, Nigeria, Perú, México, Polonia, Italia, España y Estados Unidos. La jornada se desarrolló en tres bloques temáticos, en los cuales se abordaron diferentes enfoques sobre la historiografía de la institución.
El primer bloque, titulado "El Opus Dei en la historiografía cultural y política", incluyó una ponencia de Pablo Pérez (Universidad de Navarra) y los comentarios de Santi de Pablo (Universidad del País Vasco). En el segundo bloque, "El Opus Dei en la historiografía de la Iglesia", participaron Santiago Casas (Universidad de Navarra) y Antón Pazos (CSIC, Santiago de Compostela). Finalmente, el tercer bloque, "La historiografía desde la producción propia", contó con la intervención de Julio Montero (UNIR) y los comentarios de Pawel Skibinski (Universidad de Varsovia).
Este evento proporcionó un espacio para el intercambio de ideas y la reflexión sobre el tratamiento historiográfico del Opus Dei. Fue una jornada que permitió fomentar el diálogo interdisciplinar y fortalecer la investigación en torno a la historia de la institución.