Publicador de contenidos

Volver 2024_05_31_ARQ_Francisco_Mangado_Academia_Arquitectura_Francia

El arquitecto navarro Francisco Mangado ingresa en la Academia de Arquitectura de Francia

En su discurso, el profesor de la Universidad reclama que “la arquitectura y la ciudad vuelvan a recuperar su dimensión cultural y social”


FotoCedida/Patxi Mangado acompañado por miembros de la Universidad de Navarra en el acto de su nombramiento. De izda. a dcha.: Rubén Labiano, profesor de la Escuela de Arquitectura; Igor Errasti, administrador general de la Universidad de Navarra; Patxi Mangado; Carlos Naya, director de la Escuela de Arquitectura; Juan Miguel Otxotorena y José Manuel Pozo, profesores de la Escuela de Arquitectura

31 | 05 | 2024

“Espero que los más jóvenes sepan dar lugar a una situación en la que la arquitectura y la ciudad puedan recuperar sus esencias”. Así lo afirmó el arquitecto Patxi Mangado, profesor de la Universidad de Navarra, en su discurso de ingreso en la Academia de Arquitectura de Francia. El nuevo académico, que con este nombramiento ya forma parte del Colegio de miembros extranjeros de esta institución, ha reclamado que la arquitectura recupere su función cultural y social.

En su discurso, con el título “crisis de la arquitectura o crisis contra la arquitectura”, el arquitecto navarro ha reflexionado sobre cómo las transformaciones de la sociedad occidental actual significan, “más allá de una sana crisis disciplinar que devenga en un avance de la arquitectura, un ataque directo a las esencias conceptuales y prácticas de esta”.  En su opinión, se trata de un contexto difícil al que se ha de enfrentar lo que califica como “la última profesión renacentista” que es la arquitectura. 

Según Francisco Mangado, en esta sociedad, marcada por el materialismo y el individualismo, “la arquitectura se transforma en un hecho puramente productivo y económico, dejando de lado su dimensión cultural y sus fundamentos, especialmente aquellos que tienen que ver con la  dimensión social y de servicio que implica ser arquitecto”.

Amplia trayectoria académica y profesional

Nacido en Navarra en 1957, Francisco Mangado es graduado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde desarrolla su labor como profesor extraordinario desde 1982 y como profesor de proyectos del Máster Universitario en Teoría y Diseño Arquitectónico. En el campo de la docencia, también ha trabajado en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard; Eero Saarinen Visiting Professor of Architecture en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale; ha sido profesor invitado en l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne; Baird/Gensler Visiting Professor en la Universidad de Cornell y profesor invitado en el Politécnico de Milán. 

Entre otros reconocimientos, Francisco Mangado ha recibido el Premio Nacional de Arquitectura en dos ocasiones: en 2009, por el pabellón de España en la Expo de Zaragoza, y en 2017, por el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca. Es, además, International Fellow of the Royal Institute of British Architects y Honorary Felowship of the American Institute of Architects y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. 

Paralelamente a su actividad académica, Mangado ha desarrollado una amplia carrera profesional como arquitecto. Es el autor del proyecto del Centro Bioma de la Universidad de Navarra de próxima construcción. Este nuevo edificio albergará el Museo de Ciencias, el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente, espacios para las facultades del área de ciencias y la sede del servicio de emprendimiento Innovation Factory. De hecho este mes de mayo ha comenzado la urbanización de la plaza junto a la que se construirá el Centro Bioma.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta