Fallece el profesor Ángel Faus Belau, maestro de numerosos profesionales de la radio
Defendió la primera tesis doctoral en Comunicación en España

Ángel Faus Belau, profesor honorario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra falleció el pasado 30 de agosto. Nació en Villareal (Castellón) en 1936 y se convirtió en el primer doctor en comunicación en España. Fue maestro de decenas de promociones de alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y sentó las bases de las enseñanzas de radio y televisión.
A finales de los años cincuenta, conoció a Antonio G. Calderón, impulsor del Teatro en el aire y gran creativo de la narrativa radiofónica en España, con quien mantuvo siempre una gran amistad. Completó sus estudios en Europa, en Radio Tele Luxemburgo y en Berlín, donde fue alumno de los profesores Emil Dovifat y Otto Groth.
El 10 de marzo de 1979, Ángel Faus defendió la primera tesis doctoral en Comunicación en España, titulada ‘La tecnología en la información televisiva’, dirigida por el catedrático Alfonso Nieto. En este trabajo, Faus y Nieto profundizaron en la influencia de la tecnología en la televisión y sus consecuencias en el medio y en la información ofrecida; además de reflexionar sobre su efecto en la sociedad y sentar las bases para futuras investigaciones.
Durante casi cuatro décadas de docencia, Ángel Faus fue uno de los profesores históricos de la Facultad de Comunicación. Inició junto a Manuel Martín Ferrand e Iñaki Gabilondo (y, posteriormente, Juan José García Noblejas) los estudios de radio y televisión en la Facultad de Comunicación. En Pamplona, dirigió la construcción y puesta en marcha del primer estudio de Radio creado en una Universidad española en 1965.
Contribuyó también con una sólida labor investigadora, reflejada en la dirección de tesis doctorales, la consultoría de medios, la participación en congresos y consejos editoriales de revistas, y numerosas publicaciones.
Entre sus libros destacan "La ciencia periodística de Otto Groth" (1966); "La radio: introducción a un medio desconocido" (1974), que fue el primer manual dedicado a explicar el lenguaje de la radio y que tuvo una segunda edición corregida en 1981; "La información televisiva y su tecnología" (1980); "La era audiovisual: historia de los primeros cien años de la radio y la televisión" (1995); y, el más reciente, "La radio en España. Una historia documental" (2007), primera parte de una exhaustiva labor documental en la que seguía trabajando.
Faus Belau puso en marcha la emisora Radio Universidad de Navarra, que comenzó sus emisiones en prueba el 29 de septiembre de 1999. Pionera entre las emisoras universitarias en España ha sido también cantera de decenas de profesionales del medio.