podcasts_faldon_hope_fino


 

Aplicaciones anidadas

/web/guest/podcasts

Aplicaciones anidadas

podcast-¿Cómo cambia nuestra noción del tiempo, de la historia y de la ética?-texto

¿Cómo cambia nuestra noción del tiempo, de la historia y de la ética?

Montserrat Herrero

Montserrat HerreroLas narrativas históricas modernas solían describir el futuro como una tarea humana para llegar a un estado previamente pronosticado. Pero el carácter perturbador de un acontecimiento inesperado, como la pandemia, ha puesto en tela de juicio esta forma de representar el futuro. 

La crisis sanitaria podría verse como el fin de un ciclo en el que la Historia parecía predecible y manejable, en el que el futuro era nuestra tarea. Es también la experiencia de la incapacidad de nuestras propias fuerzas y la aparición del concepto de tiempo profético, de la esperanza en un futuro mejor. La expansión de las tecnologías nos había hecho creernos los dueños del mundo; pero la pandemia nos ha mostrado cuál es nuestro poder sobre una pequeña disfunción: muy poco. Parecía que íbamos a alcanzar la inmortalidad con el posthumanismo y resulta que han muerto millones de personas. Aunque alguien hubiera provocado la pandemia, no pudo predecir sus consecuencias. Es esta forma de racionalidad instrumental la que entra en crisis. Se necesita una ética de la convicción: veracidad, compromiso a la palabra dada y abandono.

podcast-¿Cómo cambia nuestra noción del tiempo, de la historia y de la ética?-texto2

Descargue el audio (40,1 MB)

Índice de contenidos:

1’30” - Cuando pensábamos que las pandemias eran cosa de antes... 

3’50” - Entender la vida desde nuestro pasado, presente y futuro.

6’40” - La esperanza de un futuro seguro.  

10’30” - Cómo interpretar la Historia. 

12’10” - ¿Podemos las personas construir libremente nuestro futuro?

15’50” - La próxima crisis mundial será tecnológica. 

18’00” - Los cambios sociales que genera la pandemia.