El Centro promueve la reflexión académica y profesional en torno al gobierno y reputación de las instituciones de educación superior, con tres clases de actividades:
El Centro organiza actividades de formación como cursos de dirección estratégica de universidades y congresos sobre reputación universitaria. Cientos de personas, de decenas de universidades y países, han participado de estos encuentros.
Curso de Dirección Estratégica de Universidades
Programa de formación dirigido a rectores, vicerrectores, decanos y otros directivos con el objetivo de mejorar el conocimiento del gobierno de instituciones de educación superior.
Con una orientación académica y práctica, y con un enfoque interdisciplinar, cada dos años especialistas de distintos países comparten conocimientos y experiencias útiles para afrontar los desafíos de las universidades.
En las últimas ediciones se han abordado cuestiones como la dirección de personas, la sostenibilidad, la gestión de intangibles o el impacto de la Inteligencia Artificial en la gobernanza.
Objetivo
Formación en gobierno y dirección estratégica de universidades
Destinatarios
Equipos de gobierno de universidades
Asistentes
120 dirigentes universitarios de universidades y países de todo el mundo
Building Universities’ Reputation (BUR)
La Universidad de Navarra inició en abril de 2015 los congresos Building Universities’ Reputation (BUR) en los que académicos y profesionales reflexionan sobre las estrategias de reputación universitaria.
Este foro internacional sobre reputación de universidades se organiza cada dos años con la colaboración de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Universia, el British Council, el Observatorio Internacional de Rankings (IREG) y asociaciones de universidades como CASE y “World 100 Reputation Network”.
Se han celebrado cinco congresos de esta naturaleza. Los tres primeros se celebraron en la Universidad de Navarra. En 2019 tuvieron lugar dos nuevas ediciones en Rusia y Perú con la coorganización de la Higher School of Economics de San Petersburgo y la Universidad de Piura, respectivamente.
Objetivo
Debate interdisciplinar sobre la contribución de la reputación al gobierno de las universidades
Destinatarios
Académicos y profesionales
Asistentes
120 dirigentes universitarios de universidades y países de todo el mundo
Otras actividades
Expert meetings sobre educación superior
Jornadas de especialización profesional
Sesiones de formación para directivos académicos
El Centro de Gobierno y Reputación de Universidades impulsa la investigación en gobierno, reputación y gestión de intangibles de las instituciones de educación superior.
Los profesores del Centro dirigen tesis doctorales y proyectos de investigación que contribuyan a generar conocimiento.
Libros
Tesis dirigidas
-
Covid-19: Gobierno y Comunicación en la Universidad de Navarra al servicio de los stakeholders, Begoña Echevarne (2023).
-
Universidad, sostenibilidad y reputación: La sostenibilidad como pilar estratégico y de reputación en la quinta generación de universidades – Casos prácticos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) y la Universidad HSE (Rusia), Magdalena Gaete (2023).
-
Marco conceptual de la reputación. Implicaciones para el gobierno universitario, Santiago Fernández-Gubieda (2023).
Tesis en curso
-
Florencia Berruti, sobre la identidad de las universidades y su impacto en la estrategia.
-
José David Alvarenga, sobre la misión de la universidad y modelos de gobierno.
-
Ignacio Santoni, sobre marketing de universidades.
Proyectos de investigación
-
Gestión de crisis en Universidades. Casos, buenas prácticas y manual de crisis (concluido).
-
University and Catholic identity, en colaboracion con la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Italia).
-
El rol de las universidades en el espacio público
-
Reputación y escucha organizacional. Modelo operativo para evaluar la reputación de las universidades
Otras publicaciones y conferencias
20 |
publicaciones y artículos en revistas científicas |
21 |
ponencias en congresos internacionales |
Líneas de investigación
-
Identidad y cultura de las organizaciones.
-
Estrategia y modelos de gobierno de universidades.
-
Liderazgo, innovación y gestión del cambio.
-
Dirección de personas y gestión del talento.
-
Fundamentos de la reputación.
-
Comunicación y gestión de crisis.
-
Diferenciación, rankings y posicionamiento internacional.
-
Financiación y administración de recursos.
-
Indicadores de rendimiento y análisis de big data.
El Centro de Gobierno y Reputación de Universidades ofrece servicios de asesoramiento para las instituciones interesadas en revisar su estrategia, mejorar su reputación o avanzar en algunas de sus áreas funcionales.
Para estos ámbitos de actividad, el Centro cuenta con la colaboración de expertos, tanto académicos como profesionales. En el marco de sus actividades, también promueve eventos de networking que favorezcan el aprendizaje y el intercambio de experiencias entre profesionales del ámbito universitario.
Los trabajos de asesoramiento se realizan con instituciones de educación superior, públicas y privadas, así como con otras entidades educativas e instituciones sanitarias.
Algunas instituciones con las que el Centro ha trabajado son:
-
Universidad Politécnica de Valencia (España)
-
Universidad Complutense (España)
-
Universidad Católica de Valencia (España)
-
Universidad de Piura (Perú)
-
Universidad Panamericana (México)
-
Strathmore University (Kenia)
-
University of Asia & The Pacific (Filipinas)
-
Universidad Monteávila (Venezuela)
-
Universidad de Montevideo (Uruguay)
-
Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Italia)
-
Universidad Campus Bio-Médico de Roma (Italia)
-
Faculdade Belavista (Brasil)
-
Universidad del Atlántico Norte (España)
El Centro colabora con entidades nacionales e internacionales que buscan el desarrollo del sector universitario. En los últimos años, ha puesto en marcha proyectos con algunas instituciones, entre las que figuran:
Colaboran con el Centro las siguientes instituciones:
-
World 100 Reputation Network
-
Council for Advancement and Support of Education (CASE)
-
CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
-
Fundación Europea Sociedad y Educación
-
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
-
IREG Observatory on Academic Ranking and Excellence
-
Federación internacional de universidades católicas (FIUC)
Además, el Centro ha asesorado a otras instituciones del sector educativo y sanitario como las siguientes:
-
Hopital Monkole (Congo)
-
Grupo Atendis
-
Fomento, Red de Centros de Enseñanza
-
Fundación Europea Sociedad y Educación