Ruta de navegación

foto-adicciones

Aplicaciones anidadas

texto adicciones

La problemática de las adicciones, ya sean a sustancias o comportamentales, se ha convertido en un desafío en la sociedad contemporánea. Desde el alcohol y las drogas hasta el juego patológico y la adicción a la tecnología o a la pornografía, estas conductas adictivas pueden afectar a personas de todas las edades y estratos sociales. Es imperativo que como sociedad reconozcamos los factores de riesgo que desencadenan estas adicciones y comprendamos las devastadoras consecuencias que acarrean, tanto a nivel individual como colectivo. La falta de conciencia y educación sobre este tema contribuye a su propagación descontrolada. 

Los objetivos generales del curso incluyen: 

  1. Reflexionar sobre los diferentes tipos de adicciones, sus causas subyacentes y los factores de riesgo asociados. Esto incluiría una comprensión de cómo las adicciones pueden afectar a personas de todas las edades y trasfondos socioeconómicos.

  2. Formar a los participantes para reconocer las señales de advertencia de las adicciones en ellos mismos y en otros, así como proporcionar pautas sobre cómo intervenir de manera adecuada y ofrecer apoyo.

  3. Explorar cómo la comunidad en su conjunto puede desempeñar un papel activo en la prevención y el tratamiento de las adicciones, mediante la promoción de políticas públicas saludables, la creación de redes de apoyo y la eliminación del estigma asociado con las adicciones.

 

Dirección: Elena Puerta Ruiz de Azua y Miren Pardavila 

Fechas: 17, 18 y 19 de junio

Horarios: 16.00 a 20.00 h

Lugar: Aula 10. Edificio Biblioteca de Ciencias

Botón de inscripción a los cursos

programa-contenidowebbasico

Programa

Aplicaciones anidadas

programa adicciones

17 de junio. Aspectos generales de las adicciones

16-16:15h: Inauguración

16:15-17:00h: Las adicciones, un problema real.  Panorama de las adicciones en Europa, España y Navarra. Actividad prácticas. Ponente: Miren Idoia Pardavila Belio

18:00-18:30h: Descanso

18:00-19:00h: ¿Por qué nos hacemos adictos? Conceptos básicos y modelos explicativos de las adicciones.  Ponente: Elena Puerta 

19:00-20:00h: Resultados del III Plan Navarro para la prevención de las drogas y las adicciones 2018-2023. Líneas futuras de acción. Ponentes:

  • Arantxa Legarra Zubiria: Jefa de Sección de Promoción de salud y salud en todas las políticas
  • Mikele Jauregui Elso: Enfermera especialista en familiar y comunitaria. Integrante del Equipo de Adicciones.
  • Mikel Razkin Orobengoa: Educador social. Integrante del Equipo de Adicciones.

18 de junio. Trastornos a sustancias 

16:00-17:15h: Hablemos de adicciones a sustancias tradicionales. Tabaco, alcohol, marihuana y otras drogas. Participantes: Sofía Neddermann y Enrique Aubá 

17:15-18:00h: El reto del género en las adicciones a sustancias.  Ponente: Blanca Martínez Bugarín 

18:00-18:30h: Descanso

18:30-20:00h: Docu forum: Bienvenido León

Documentales: Gota a Gota: Dir.: Amaia Molinero López (amolinerolo@alumni.unav.es) Sinopsis: La experiencia de un alcohólico anónimo, que lleva 12 años sin beber, se entremezcla con las respuestas de cinco jóvenes, entre 19 y 21 años, que responden a varias preguntas sobre cómo ven su propio consumo de alcohol y el de la sociedad.

El transcurso del documental hace reflexionar sobre el consumo que se hace de una sustancia adictiva cada vez más aceptada entre la población. Reflexión con los estudiantes de Comunicación, cómo lo hicieron y cómo ha influido en su vida. 

19 de junio. Trastornos comportamentales

16:00-17:00h: Adicciones comportamentales: todo lo que se esconde a la base. Ponente:  David Ramírez

17:00-18:00h: Pornografia 2.0. Una epidemia silenciosa y silenciada. Ponente: Carolina Lupo

18:00-18:30h: Descanso

18:30-19:30h: ¿Cómo prevenir el desarrollo de adicciones comportamentales? El papel de la familia, el colegio y la sociedad". Ponente: María Contreras

19:45-20:00h: Clausura del curso

Aplicaciones anidadas

enlace acceso inscripcion

contacto_cursos-verano

Contacto

Campus Universitario

31009 Pamplona, España

948425600 Ext 802079