Ruta de navegación

foto-ilustracion

Aplicaciones anidadas

texto ilustracion

Ilustración a doble página: una lectura visual de la Literatura y la Historia.

La ilustración, en sus muchas vertientes, impregna nuestra vida desde antiguo. En relación con la Literatura o la Historia, sus distintas funciones comunicativas se han mantenido y diversificado; se han combinado también con otras formas de expresión para desarrollar nuevos géneros.

Este curso busca revisar el papel de las ilustraciones, enunciados gráficos, en relación con lo literario y lo histórico desde diferentes perspectivas: desde las propias disciplinas, pero también desde la creación, la edición o la aplicación a la enseñanza. Las sesiones recogerán los puntos de vista de editoriales como Nórdica Libros o A Fin de Cuentos a través de sus directores; los procesos creativos de profesionales de gran prestigio y reconocimiento, como Iratxe López de Munáin, Idoia Iribertegui, Jesús Sotés o Ana G. Lartitegui y, por supuesto, experiencias didácticas que recurren a la imagen como medio o centro. El curso tendrá lugar de manera simultánea al Salón del Cómic de Navarra y a la exposición A doble página. Panorama navarro de ilustración editorial, en la Biblioteca de la Universidad de Navarra.

 

Dirección: Concepción Martínez Pasamar y Francisco Javier Caspistegui 

Fechas: 12, 13 y 14 de septiembre

Horarios: 16h a 20:30h (jueves y viernes), 10h a 13:30h (sábado)

Lugar: Palacio del Condestable y Universidad de Navarra

Botón de inscripción a los cursos

programa-contenidowebbasico

Programa

Aplicaciones anidadas

programa iluistracion

12 de septiembre. Museo Universidad de Navarra

16.00h. Presentación

16.15h. Ponencia inaugural. “Ilustración, Literatura, Historia”. C. Martínez Pasamar

18.15h. Descanso

18.45h. Mesa redonda. “Ilustrar literatura, escribir con imágenes”. Con los ilustradores Idoia Iribertegui, Iratxe López de Munáin, Jesús Sotés. Coordina: Concha Martínez Pasamar

19.00h. Visita a la exposición “A doble página. Panorama navarro de ilustración editorial”; Biblioteca Universidad de Navarra con varios de los artistas

20.30h. Fin de la jornada


 

13 se septiembre. Palacio del Condestable

16.00h. Ponencia. “Ilustración histórica, historia ilustrada”. F.J. Caspistegui

17.15h. “Un diálogo en torno a la historia ilustrada: infografía e ilustración histórica” . Javier Errea e Iñaki Diéguez Uribeondo. Modera: F. J. Caspistegui

18.30h. Descanso

19.00h. Mesa redonda. Experiencias didácticas que integran Ilustración, Literatura e Historia. Profesorado de Secundaria y Bachillerato. Coordina: Concha Martínez Pasamar

20.30h. Fin de la jornada

 

14 de septiembre. Palacio del Condestable

10.00h. “Literatura e historia ilustradas. Una conversación desde el punto de vista editorial”. Teresa Benéitez, editora de A Fin de Cuentos y Diego Moreno, editor de Nórdica Libros

11.00h. Visita a la exposición del Salón del Cómic de Navarra en Condestable. Javier Pérez de Zabalza, director del Salón del Cómic

12.30h. Ponencia de clausura. “De libros y laberintos. Una visión del préstamo y la variación de temas reconocibles en el álbum ilustrado hipermoderno”. Ana G. Lartitegui

13.30h. Clausura

Aplicaciones anidadas

enlace acceso inscripcion

contacto_cursos-verano

Contacto

Campus Universitario

31009 Pamplona, España

948425600 Ext 802079