• Contenido principal Ir al contenido principal
  • Logotipo Universidad de Navarra Logotipo Universidad de Navarra
    DELICTUM
    • Lecciones
      • L.1 - La conducta humana
      • L.2 - Tipicidad objetiva
      • L.3 - Tipicidad subjetiva
      • L.4 - Tentativa
      • L.5 - Imprudencia
      • L.6 - Omisión
      • L.7 - Causas de justificación (I)
      • L.8 - Causas de justificación (II)
      • L.9 - Culpabilidad (I)
      • L.10 - Culpabilidad (II)
      • L.11 - Culpabilidad (III)
      • L.12 - Autoría
      • L.13 - Participación
      • L.14 - Punibilidad
    • Casos prácticos
      • Introducción a Casos
      • C.11 - Movimientos reflejos
      • C.12 - Fuerza irresistible
      • C.13 - Inconsciencia y actio libera in (sua) causa
      • C.14 - ¿Ausencia de acción?
      • C.15 - Actio libera in causa y ausencia de acción
      • C.16b - Movimientos reflejos, fuerza irresistible
      • C.17a - Entre la ausencia de acción y de culpabilidad
      • C.18b - Inconsciencia
      • C.18c - Fuerza irresistible
      • C.21 - Riesgo adecuado socialmente
      • C.22 - Interrupción de la relación de imputación objetiva (I)
      • C.23 - Interrupción de la relación de imputación objetiva (II)
      • C.24 - Riesgo típicamente relevante
      • C.25a - ¿Causalidad?
      • C.27a - Riesgo típicamente relevante
      • C.27b - Riesgo típicamente relevante
      • C.27c - Riesgo típicamente relevante
      • C.28a - Riesgo típicamente relevante e intervenciones posteriores
      • C.28d - Intervención posterior de la víctima
      • C.29b - Intervención de la víctima
      • C.29a - Imputación objetiva: riesgo típicamente relevante
      • C.31 - Dolo directo de primer grado
      • C.32 - Dolo directo de segundo grado
      • C.33 - Dolo eventual
      • C.34 - ¿Dolo o imprudencia?
      • C.35 - Dolo y riesgo
      • C.36a - Alteración de facultades
      • C.36b - Dolo directo, dolo eventual, dolo “recíproco”
      • C.37a - Dolo y error a la vez
      • C.37b - Movimientos reflejos y dolo, dolo "recíproco" y exceso
      • C.38a - Riesgo típicamente relevante
      • C.38b - Dolo eventual, imputación objetiva
      • C.41 - Tentativa idónea
      • C.42 - Tentativa inidónea
      • C.43 - Tentativa irreal
      • C.44 - Desistimiento de la tentativa
      • C.45a - Tentativa irreal
      • C.46c - Delito de mera actividad y tentativa
      • C.47b - Comienzo de la tentativa
      • C.48 - Tipos incongruentes (I): tentativa
      • C.49a - Tentativa, desistimiento
      • C.49c - Desistimiento de la tentativa
      • C.51 - Error de tipo
      • C.52 - Error in objeto
      • C.53 - Aberratio ictus
      • C.54- ¿Aberratio ictus o error in objeto?
      • C.55a - Dolus generalis. tentativa, imprudencia
      • C.58b - Aberratio Ictus
      • C.58d - Aberratio ictus y dolus generalis
      • C.58e - ¿Aberratio ictus o error in persona?
      • C.59b - Preterintencionalidad
      • C.61 - Omisión pura
      • C.62 - Comisión por omisión
      • C.63 - Omisión pura de garante
      • C.64 - ¿Comisión por omisión?
      • C.66a - Omisión en tentativa
      • C.66b - Omisión, omisión de socorro, imprudencia
      • C.67b - Omisión pura de garante
      • C.68a - Comisión por omisión
      • C.68b - El tipo omisivo. Comisión por omisión
      • C.69b - Fuentes de peligro
      • C.71 - Causas de justificación
      • C.72 - Suposición errónea de los presupuestos fácticos de una causa de justificación
      • C.73 - Error sobre existencia de los presupuestos fácticos de una causa de justificación
      • C.74 - Error sobre los presupuestos de una causa de justificación
      • C. 75 - Legítima defensa incompleta
      • C.76b - Justificación y aberratio ictus
      • C.78a - Error sobre los presupuestos de la legítima defensa
      • C.78b - Error sobre los presupuestos fácticos de la causa de justificación
      • C.81 - Legítima defensa. Exceso
      • C.82 - Estado de necesidad. Concepto
      • C.83 - Estado de necesidad: la colisión de deberes
      • C.84 - Legítima defensa
      • C.85a - ¿Legítima defensa?
      • C.85b - Exceso intensivo en la legítima defensa
      • C.85c - Tentativa idónea
      • C.86 - Error sobre la causa de justificación
      • C.86b - Estado de necesidad
      • C.87a - Estado de necesidad: la colisión de deberes
      • C.91 - Imputabilidad
      • C.92 - Estado de necesidad justificante y exculpante
      • C.93 - Requisitos para la imputabilidad
      • C.95 - Enajenación mental
      • C.97a - Intoxicación
      • C.99 - Culpabilidad adicción
      • C.101 - Minoría de edad penal
      • C.102 - Inimputabilidad
      • C.103 - Intoxicación
      • C.104 - Actio libera in causa
      • C.105 - Trastorno mental transitorio
      • C.106a - Culpabilidad II
      • C.111 - Error de prohibición directo
      • C.112 - Error de permisión
      • C.113 - Inexigibilidad de otra conducta acorde con la norma
      • C.114 - Miedo (in-)superable
      • C119a - Miedo insuperable
      • C.121 - Autoría: coautoría
      • C.122 - Autoría mediata
      • C.123 - Autoría accesoria
      • C.124 - Autoría mediata y error de tipo
      • C.126a - Coautoría
      • C.129a - Entre autoría mediata e inducción
      • C.131 - Inducción
      • C.132 - Cooperación necesaria
      • C.133 - Complicidad
      • C.134 - Actos preparatorios
      • C.135 - Cooperación necesaria
      • C.137b - Entre autoría y cooperación
      • C.141 - Excusa absolutoria
      • C.142 - Causa de levantamiento de pena
      • C.143 - Indulto
      • C.144 - Encubrimiento entre parientes
    • Recursos
      • Legislación
      • Glosario
    • Menú de navegación

      No hay Navegación secundaria disponible para el sitio actual.
    Inicio

    Ruta de navegación

      Estás en: 

    1. Delictum
    2. Recursos
    3. Sinopsis
    4. L.2 - Sinopsis

    Redes sociales

    Universidad de Navarra
    Accesos directos
    • Biblioteca  (abre en nueva ventana)
    • Mi correo  (abre en nueva ventana)
    • Aula virtual ADI  (abre en nueva ventana)
    • Búsqueda de personas  (abre en nueva ventana)
    • Trabaja con nosotros  (abre en nueva ventana)
    Información
    TFNO +34 948 42 56 00
    ¿QUÉ GRADO TE INTERESA?
    ¿QUÉ MÁSTER TE INTERESA?

    Patronos

    © Universidad de Navarra

    • Información legal
    • Accesibilidad
    • Configuración de cookies
    Localizador de campus
    Campus Pamplona

    Campus Universitario 31009 Pamplona España

    T. +34 948 42 56 00 info@unav.es

    Campus Donostia-San Sebastián

    Pº de Manuel Lardizabal 13 20018 Donostia-San Sebastián España

    T. +34 943 21 98 77

    Campus Madrid

    Calle Marquesado de Sta. Marta, 3 28027 Madrid España

    T. +34 914 51 43 41

    Campus Barcelona (IESE)

    Av. Pearson, 21 08034 Barcelona España

    T. +34 93 253 42 00

    Campus Madrid (IESE)

    Camino del Cerro Águila 3 28023 Madrid España

    T. +34 912 11 30 00

    Campus Nueva York (IESE)

    165 W 57th St 10019-2201 Nueva York EE.UU

    T. +1 646 346 8850

    Campus Munich (IESE)

    Maria-Theresia-Straße 15 81675 Múnich Alemania

    T. +49 89 24209790

    Campus Sao Paulo (IESE)

    Rua Martiniano de Carvalho, 573 01321001 Bela Vista Brasil

    T. +55 11 3177-8300