Nuevos parámetros ambientales y arquitectónicos en el diseño de las residencias de personas mayores, para la prevención del impacto biopsicosocial de las enfermedades respiratorias (INFLUENZA, SARS y Covid-19)
New environmental and architectural parameters in the design of elderly residences, for the prevention of the biopsychosocial impact of respiratory diseases (INFLUENZA, SARS and Covid-19)
Fechas inicio - fin: 20/11/2020 – 20/12/2021
Investigador Principal: Ana Sánchez-Ostiz Gutiérrez (UNAV) / Pilar Suárez (QPEA).
Otros investigadores: Aurora Monge-Barrio, Dolores López-Hernández, Purificación González, Anabel Vitas, Maira Bes, Juan Echeverría, María Fernández Vigil.
Asistentes investigación: Menchu Larráyoz.
Entidades participantes:
- Universidad de Navarra (Departamento CIE)
- Universidad de Navarra (Departamento de Historia-Hª del Arte y Geografía, Dpto. Medicina Preventiva y Salud Pública, Dpto. Microbiología y Parasitología).
- FORO QPEA: Foro de Investigación y Docencia para la mejora de la calidad de vida de las personas de edad avanzada
- ASBAR. ASESORIA DE BARRERAS ARQUITECTONICAS. Empresa gestora, promotora y consultora en el ámbito de la asistencia y gestión de centros sociosanitarios
Resumen:
El objetivo general de la investigación es “analizar en qué medida los factores arquitectónicos y ambientales de los centros gerontológicos han influido en el número de fallecidos en residencias de Navarra, en su impacto físico y psicológico durante la pandemia del COVID-19, y así realizar propuestas de parámetros de diseño de centros gerontológicos (nuevos y existentes) en diferentes escenarios, para prevenir y disminuir los riesgos de contagio de enfermedades respiratorias”.
Los Objetivos específicos son:
1. Analizar los factores arquitectónicos y ambientales de los centros gerontológicos en Navarra que pueden influir en el aumento o disminución del riesgo de contagio. Comprobar como las tipologías de residencias, más antiguas o más modernas, pueden responder mejor a la disminución de los impactos físicos y sociales producidos.
2. Correlacionar la tipología de centros con el número de contagiados y fallecidos por COVID
3. Realizar propuestas de parámetros clave arquitectónicos y ambientales, que permitan unas adecuadas condiciones interiores para disminuir el impacto físico, psicológicos y social de los residentes, en el caso de situaciones de epidemias y pandemias de enfermedades respiratorias (INFLUENZA, SARS Y COVID-19), que pudieran aplicarse en residencias existentes y en el diseño de nuevas.
Para ello, se está llevando a cabo una blended methodology, con la recogida de datos cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos se recogen mediante encuestas estratificadas a las 71 residencias de Navarra. Además se están analizando 4 prototipos de centros por medio de la monitorización de condiciones ambientales "in situ" y se ha realizado un estudio cualitativo a través de 10 focus groups para. Con todo ello, se establecerá un diagnóstico del riesgo y unas propuestas arquitectónicas y de gestión.
Organismo financiador: La Caixa - Caja Navarra. Proyectos Navarra Solidaria.
Cantidad financiada: 100.000 €.