Blogs

Blogs
Uno de cada cuatro internautas españoles dice usar Google News, y uno de cada cinco, Discover

Google domina en España el mercado de servicios que agregan noticias de diversas fuentes, con Flipboard y Upday en torno al 3%, y Menéame, News Republic y Feedly en torno al 2%

  • Discover, que no solo sugiere al usuario contenidos de actualidad, sino también vídeos y otros enlaces útiles o de interés, es más popular que Google News entre los usuarios menos interesados en las noticias.

  • Quienes consumen noticias en tabletas emplean los agregadores en mayor proporción, y la mayor integración de Discover en Android aumenta su popularidad entre los usuarios de dispositivos con este sistema.

Los servicios de agregación predominantes en España son Google News, con el 24%, y Google Discover, con un 19%. Upday supera el 3% y Flipboard lo roza, con un dato muy similar a la media de 46 mercados estudiados. Por su parte, Menéame, News Republic y Feedly se sitúan en el 2% cada uno. El 46% de los usuarios dice no usar ninguna de las opciones de agregadores de noticias que se le presentan: el 43% de los hombres, el 50% de las mujeres, el 44% de las personas entre 25 y 54 años, y el 51% de mayores de 55.

Uso semanal de agregadores de noticias

Google News tiene un perfil de uso transversal por edades pero es más popular entre los hombres, mientras que en Google Discover las diferencias por género son menores pero destaca especialmente su popularidad en la franja de usuarios de 18 a 24 años, con tres de cada diez personas que lo emplearon en la última semana (31%), superando en más de la mitad el dato global. Los y las jóvenes entre 18 y 24 años en España también usan el doble que la media los servicios Flipboard (7%) y Upday (6%). En las edades entre 18 y 34 años, News Republic, Feedly y Menéame también gozan de una popularidad igual o superior al 4%.

Uso semanal de agregadores de noticias

Estos servicios de agregación de fuentes informativas no presentan grandes diferencias por nivel de estudios o de ingresos, ni por frecuencia de consumo de noticias, con algunas excepciones: Google News es especialmente popular entre los adultos españoles con ingresos altos (29%) y que se informan varias veces al día (30%).

Uso semanal de agregadores de noticias

Mucho más decisivo resulta el interés en las noticias; especialmente, en el uso de Google News. Mientras que consultar Google Discover oscila entre el 24% de las personas totalmente interesadas en la información y el 16% de las que están poco o nada interesadas, en el caso de Google News las proporciones oscilan entre el 33% y el 13%. De hecho, entre las personas con poco o ningún interés en las noticias, hay más que emplean Google Discover, que ofrece una mayor variedad de contenidos, que las que usan Google News (tres puntos menos). En cambio, entre las personas con mucho o todo el interés por las noticias, el saldo es de nueve puntos a favor de Google News, y quienes tienen un ligero interés también hacen más popular a News que a Discover, por una diferencia de cuatro puntos. Pese a que se ofrece a los participantes una descripción precisa de cada servicio, hay que reconocer las dificultades de los encuestados para distinguir un servicio de otro a la hora de responder a la encuesta, como constatamos en la edición anterior, cuando News aún no se había lanzado de regreso en España. Upday y Flipboard también presentan prácticamente el doble de uso entre personas con mucho o todo el interés por las noticias, que entre personas con ligero, poco o ningún interés.

También influye en la preferencia por unos u otros servicios de agregación con qué dispositivos se consulta noticias en internet. Quienes navegan con el iPad de Apple (36%) emplean Google News la mitad más que la media del conjunto de adultos conectados en España, y también destaca este servicio de Google entre quienes emplean una tableta Android o de otro sistema operativo (29%) o un móvil iPhone (28%). Asimismo, la mayor integración de Google Discover en dispositivos Android hace que los usuarios de las tabletas (27%) y los móviles (22%) con esta plataforma impulsada por Google destaquen en emplear este otro recomendador, también de Google, más que la media.

Asimismo, el uso de Upday casi se triplica (8%) entre usuarios de tabletas Android o con sistemas distintos de este y de iPadOS y se duplica respecto de la media entre usuarios de iPad de Apple (6%). Flipboard destaca especialmente entre usuarios de iPad, al triplicar su popularidad (9%), pero también entre el público que se informa a través de otras tabletas (7%).

Más entradas de blog