Blogs

Blogs
¿Es posible cocinar sobre cartón?

Las cocinas de los alumnos de 1º de Arquitectura se expusieron en diferentes partes de la Escuela, como parte de un proyecto colaborativo entre múltiples asignaturas

Los alumnos de 1º de Arquitectura han creado maquetas a escala real de cocinas de cartón. Basándose en las cocinas del arquitecto finlandés Alvar Aalto, los alumnos han elaborado las estructuras que, durante un par de semanas, se pudieron ver en diferentes puntos de la Escuela.

Las asignaturas que han intervenido en el proyecto han sido: Laboratorio de Geometría y Forma (Fernando Alonso, Elena Aparicio y Pilar Salazar), Física (Borja Iraola), Construction Systems (Joaquín Torres y Lourdes Beneito) y Contemporary Art and Architecture (Álvaro Velasco).

Para los profesores, el resultado fue muy positivo desde todas las asignaturas que participaron. "A la inauguración de la exposición asistieron dos representantes de la empresa Smurfit Kappa, que es la que nos proporciona el cartón y les pareció un ejercicio interesantísimo", explica Pilar Salazar, una de las profesoras encargadas del proyecto. 

"Creemos que han conseguido los objetivos que perseguíamos. La impresión de los alumnos es muy satisfactoria. Han logrado además desarrollar habilidades de organización al tener que coordinarse en grupos de 15 personas que debían asumir una gran cantidad de tareas", añade la profesora de la asignatura Laboratorio de Geometría y Forma. "Hicieron unas presentaciones de cada una de las cocinas en las que manifestaron sus capacidades de comunicación. Ha sido muy interesante el nivel de detalle que han alcanzado, lo que demuestra su interés", asegura Pilar Salazar.

¿Es posible cocinar sobre cartón?

Más entradas de blog