Blogs

Blogs
Estudiantes de los másteres de la Escuela asisten al evento ‘TERMINUS. Más allá de la crítica’ en Madrid

Marta Hernández, alumna y delegada del Máster Universitario en Arquitectura, nos cuenta su experiencia

El pasado martes 11 de febrero se inauguró en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías de Madrid la exposición ‘TERMINUS. Más allá de la crítica’, que destaca los mejores Proyectos Fin de Carrera de los estudiantes del Máster Habilitante de la Universidad de Navarra. En el marco de la exposición, se llevó a cabo la última crítica de dos de los proyectos destacados: ‘La plaza a pie del silo’, de Adriana García García, y ‘M.Confidencial’, de María Gil García. La crítica contó con la participación de los siguientes invitados: César Ruiz-Larrea, presidente del estudio Ruiz-Larrea en Madrid; Carlos Muriel, responsable en Europa de Buckley Gray Yeoman, en Londres; y Fredy Massad, arquitecto y crítico.

Marta Hernández, alumna y delegada del Máster Universitario en Arquitectura, nos cuenta cómo ha sido la experiencia:

“El martes 11 de febrero, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, ubicada en el Parque de El Retiro de Madrid, acogió el evento ‘TERMINUS. Más allá de la crítica’, enmarcado dentro de la exposición Terminus. Esta muestra, que se expone del 7 al 24 de febrero, destaca los mejores Proyectos Fin de Carrera de los estudiantes del Máster Habilitante de la Universidad de Navarra.

La jornada comenzó con una introducción de Miguel Ángel Alonso del Val, antiguo director de la Escuela de Arquitectura y actual presidente del tribunal del Proyecto Fin de Carrera. Miguel Ángel presentó al jurado invitado, compuesto por César Ruiz-Larrea, arquitecto y urbanista, fundador de César Ruiz-Larrea y Asociados; Carlos Muriel, arquitecto por la Universidad Europea de Madrid y, desde septiembre de 2023, director para Europa de PGI; y el arquitecto Julio Touza, quien también estuvo presente en el acto.

Durante el evento, se presentaron dos proyectos realizados en Madrid, cada uno con un enfoque y programa distintos.

La primera en exponer fue Adriana García, con su proyecto titulado ‘La plaza a pie del silo’, dirigido por el profesor Jorge Tárrago. Su propuesta pone en relieve el silo preexistente, generando una arquitectura que funciona como un 'pedestal' para este, y aprovechando su interior para crear espacios versátiles que respetan la estructura y estética del mismo.

A continuación, María Gil presentó su proyecto ‘M. Confidencial’ situado en Somosaguas y dirigido por el profesor Luis Tena. Este trabajo plantea la creación de un espacio expositivo para dos hermanas que han heredado una amplia colección de arte, incorporando áreas para alojar a invitados y fomentar la interacción entre el arte y la vida cotidiana.

La exposición Terminus sigue abierta al público hasta el 24 de febrero en la Biblioteca Eugenio Trías, ofreciendo una oportunidad única para conocer las propuestas más innovadoras de los futuros arquitectos formados en nuestra institución.

Este tipo de eventos fortalece la relación entre la Universidad de Navarra y el sector profesional, brindando a los estudiantes una plataforma para exponer su talento y recibir retroalimentación directa de expertos, al mismo tiempo que consolidan el prestigio de la Escuela de Arquitectura a nivel nacional e internacional”.

Texto escrito por: Marta Hernández, alumna y delegada del Máster Universitario en Arquitectura. 

Más entradas de blog