El pasado lunes 7 de abril, en el marco del V Real Estate Talk organizado por el Club Alumni Real Estate, los estudiantes del Máster Universitario en Estrategia y Negocio Inmobiliario (MRE) de la sede de posgrado de la Universidad de Navarra en Madrid asistieron a la conferencia titulada ‘Liderazgo y Real Estate en tiempos de cambio’. La ponencia fue impartida por David Martínez, CEO de AEDAS Homes, quien ofreció una charla cercana, reflexiva y cargada de visión estratégica.
Sofía Vanni, alumna del Máster, comparte su experiencia:
«Con una mirada realista y ambiciosa a la vez, David Martínez expuso con claridad los tres ingredientes clave que, en su opinión, podrían reactivar la oferta de vivienda en España: suelo, capital y capacidad de construcción. Explicó que, aunque la disponibilidad de suelo y el acceso al capital son desafíos evidentes, el mayor cuello de botella actual radica en la escasa capacidad de ejecución. “Si tuviéramos suelo y capital, aun así tendríamos un cuello de botella en la capacidad de construir”, señaló. La falta de mano de obra, la baja productividad del sector y la excesiva duración de los trámites administrativos impiden una respuesta ágil a la creciente demanda. Por ello, defendió con firmeza la industrialización de procesos constructivos y la simplificación de licencias urbanísticas como condiciones necesarias para ganar rentabilidad, eficiencia y tiempo.
A su vez, destacó que la vivienda del futuro deberá responder a nuevas exigencias sociales y culturales. En este contexto, conceptos como la flexibilidad en los espacios, la eficiencia energética y, sobre todo, la adaptación al entorno local son claves para diseñar productos verdaderamente habitables. “Los equipos de AEDAS son locales porque el negocio inmobiliario se basa en entender las particularidades culturales, climáticas y normativas de cada zona”, afirmó, dejando claro que el éxito en este sector depende más del conocimiento del entorno que de replicar modelos universales. Reforzó así la idea de que no existe una fórmula única aplicable a todos los mercados.
Uno de los momentos más valiosos de la charla fue cuando Martínez habló sobre su formación académica y trayectoria profesional. Compartió cómo su paso por el MBA del IESE Business School fue determinante para adquirir herramientas que, años después, le permitieron enfrentar con solvencia problemas reales y complejos. “La formación ejecutiva me dio un marco para tomar decisiones difíciles con claridad y confianza”, aseguró, subrayando la importancia de una visión transversal y una base sólida de gestión.
La charla no solo ofreció una panorámica técnica y económica del sector, sino que también inspiró desde la experiencia personal. Desde sus comienzos como ingeniero de caminos, hasta fundar una promotora y liderar la salida a bolsa de AEDAS Homes, David Martínez compartió valiosas lecciones de liderazgo, resiliencia y humildad. Animó a los estudiantes a construir su propia “franquicia personal”, una combinación única de conocimientos, valores y sentido común que los guíe a lo largo de toda su carrera profesional».
Texto escrito por: Sofía Vanni, alumna del Máster Universitario en Estrategia y Negocio Inmobiliario.