Blogs

Blogs
Nicol López Rodríguez es una de las 45 doctorandas que se forman en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

Su investigación se centra en la caracterización experimental y modelación numérica de uniones en estructuras de madera

En la Escuela Técnica Superior de Arquitectura existen actualmente 45 doctorandos, de los cuales 24 están matriculados en el Programa de Doctorado en Arquitectura, y 21 en el Programa de Doctorado en Creatividad Aplicada. Nicol López Rodríguez, doctoranda de primer año, nos comparte los detalles de su tesis sobre la caracterización experimental y modelación numérica de uniones en estructuras de madera. Su investigación está dirigida por José Manuel Cabrero, Catedrático y director del Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras (CIE) en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. 

1. ¿En qué consiste tu tesis?

Mi tesis se centra en la caracterización experimental y modelación numérica de uniones en estructuras de madera.

2. ¿Por qué recomendarías hacer un doctorado?

Porque permite profundizar los conocimientos en un área de interés, desarrollar competencias avanzadas en investigación aplicables a distintos ámbitos, mejorar habilidades comunicativas y adquirir una perspectiva más amplia sobre los desafíos relacionados con el tema de estudio.

3. ¿Por qué te decidiste por la carrera académica?

Quiero continuar mi vida profesional en el ámbito de la construcción en madera y, para ello, necesito fortalecer y ampliar mis conocimientos, especialmente en el tema de uniones. Además, mi experiencia previa en un centro de investigación me permitió descubrir mi interés por la investigación y creación.

4. ¿Qué has aprendido durante tu doctorado que podría servir como consejo para los doctorandos que acaban de empezar?

Mi consejo es mantener disciplina y orden. Aunque el director brinda apoyo y guía en cada paso, gran parte del trabajo es autogestionado y el progreso depende, en gran medida, de uno mismo. También es importante desarrollar resiliencia, ya que en el camino surgirán dificultades, pero hay que aprender de ellas y seguir adelante.

Más entradas de blog