Servicio de Microscopía Electrónica
La Universidad de Navarra ofrece este servicio para aquellas empresas, universidades y centros de investigación que lo soliciten
UN MICROSCOPIO ELECTRÓNICO AVANZADO QUE PERMITE EL ANÁLISIS ULTRAESTRUCTURAL A ALTA RESOLUCIÓN
El microscopio electrónico, que aglutina las funciones principales de un microscopio de barrido (SEM o Scanning Electron Microscope) y que cuenta adicionalmente con un detector de electrones transmitidos (STEM o Scanning Transmission Electron Microscope), permite construir una imagen tridimensional a través de la radiación que emite una superficie tras ser bombardeada con electrones, además de permitir conocer la composición de cualquier tipo de muestra. Una de las principales diferencias de este equipo respecto a otros más convencionales es la escala de aumentos y los diferentes tipos de análisis composicionales posibles.
Química
+
En el campo químico se estudian los diferentes materiales (cerámicos, metales, polímeros. etc.) y en la industria farmacéutica es posible el estudio de nanopartículas, etc.
Biología
+
En el área de la Biología puede utilizarse para ver organismos de pequeño tamaño, y también sus partes, incluso células o la superficie de los tejidos.
Biomedicina
+
En Biomedicina hace posible el análisis ultraestructural de células y tejidos normales y patológicos. En algunas enfermedades permite el estudio detallado de aspectos como daño mitocondrial, procesos de autofagia, presencia de agregados de proteínas, así como la caracterización de vesículas extracelulares y de virus.
El FE-SEM, utilizando dos detectores distintos (SE2, inLens), ofrece la posibilidad de observar muestras con una ampliación de hasta 300.000 aumentos. Pueden conseguirse imágenes de gran resolución, con un límite de menos de 1 nm (nm = nanómetro; 1 nm = 0,000001 mm). El equipo acepta muestras de hasta 1 cm de diámetro, e idealmente no deben ser muy altas (hasta 5 mm). Se utilizan habitualmente portamuestras (stub) planos de 12,7 mm de diámetro. Es necesario que estén totalmente deshidratadas a la hora de ser introducidas en la cámara de vacío, pero no hay limitaciones en lo que se refiere a su composición: células, tejidos, pequeños órganos, pequeños animales, trozos de plantas, y por supuesto cualquier objeto de naturaleza plástica o metálica.
El servicio se complementa con un equipo de desecación por el sistema de "punto crítico", que permite deshidratar cualquier objeto mediante un paso intermedio alcohol-CO2 utilizando una cámara de presión; posteriormente es conveniente depositar una fina capa de oro (16 nm) utilizando un sombreador (disponemos de un Sputter-Coater marca Emitech Ltd., modelo K550, Strovolos, Chipre).
Datos técnicos
→ Emisor de campo térmico Schottky
→ A 30 kV (STEM): 1,0 nm
→ A 30 kV (Modo VP): 2,0 nm
→ A 30 kV (Modo VP): 2,0 nm
→ A 1 kV: 1,6 nm (2,2 nm Emisor Pistola de emisión de campo térmico (FEG), estabilidad > 0,2 %/h)
→ 50 ns/píxel
→ 0,02 – 30 kV
→ 10× – 1,000,000×
→ Corta de 8,5 mm y un ángulo de despegue de 35°.
→ 3 pA – 20 nA 100 nA opcional (4 pA – 20 nA; 40 nA – 100 nA a alta corriente)
TARIFA DE LA TÉCNICA |
||
Recubrimiento oro | 36,00 € | Hasta 6 muestras |
Contraste negativo - sin osmio | 50,00 € | Hasta 4 muestras |
Contraste negativo - con osmio | 70,00 € | Hasta 4 muestras |
Inmunohistoquímica y contraste negativo - sin osmio | 150,00 € | Hasta 4 muestras |
TARIFA USO MICROSCOPIO POR HORA * |
||
Usuarios Universidad de Navarra y CIMA | 59,00€ | |
Agentes de SINAI (Sistema Navarro de I+D+i) | 85,00 € | |
Usuarios externos | 150,00 € |
* IVA no incluido
Solicitud del servicio
En este documento se refleja información importante sobre el procesado de las muestras previamente a su observación. Antes de rellenar el formulario es imprescindible leer esta información. Las solicitudes llegarán a los responsables de cada ámbito y se pondrán en contacto para confirmar el presupuesto y concretar una cita para realizar el ensayo.
Química
Adrián Durán
948 425 600 (Ext. 806647)
adrianduran@unav.es
Biología Ambiental
Enrique Baquero
948 425 600 (Ext. 806495)
ebaquero@unav.es
Biomedicina
Marián Burrell
948 425 600 (Ext. 806247)
mburrell@unav.es