Blogs

Blogs
"La primera palabra que me viene a la cabeza cuando recuerdo mi formación en FCOM es la excelencia"

Felipe Royo (COM'12), director de Relaciones Institucionales de Glovo en España

1. ¿En qué trabajas ahora mismo?

Tras 6 años trabajando como consultor en agencias de Public Affairs, ahora soy el Director de Relaciones Institucionales de Glovo en España.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Tener la capacidad de tejer alianzas con todos los stakeholders que rodean a una compañía como Glovo. La profesionalización de las relaciones institucionales ha avanzado a pasos agigantados durante los últimos años en España. Trasladar a la Administración Pública y distintos partidos políticos la posición e intereses de una organización, trabajar para que esos intereses formen parte del debate y conseguir que la normativa beneficie y no perjudique los intereses de la organización o colectivo. Es una actividad desarrollada no solo por empresas como para la que trabajo, también por asociaciones y ONGs. 

3. ¿Qué recuerdas de tu formación en la facultad?

La primera palabra que me viene a la cabeza cuando recuerdo mi formación en FCOM es la excelencia. Recuerdo las clases de Opinión Pública del profesor Manuel Martínez Algarra, las de Comunicación Política de Jordi Rodríguez Virgili, las de Comunicación Corporativa de Elena Gutiérrez... un sinfín de profesores referentes en sus ámbitos de investigación académica y con disposición plena a ayudar a los alumnos para orientar su carrera profesional.

4. ¿Qué es lo que más te ha ayudado en tu recorrido profesional?

El sello de excelencia académica de la Universidad de Navarra ayuda a abrirse paso en el mundo laboral, sobre todo durante los primeros años de la carrera profesional. También me ha ayudado mucho ese asesoramiento personalizado para orientar mi carrera profesional. Yo entré pensando en dedicarme a la Publicidad y RRPP en el mundo de las agencias, pero varios profesores despertaron en mí el interés por otros ámbitos como la comunicación corporativa, la comunicación política, la opinión pública, etc.

5. ¿Qué consejo le darías a un alumno que está ahora estudiando en la facultad?

Exprimir al máximo los años de formación académica en FCOM y probar diferentes ámbitos de la comunicación hasta encontrar la verdadera vocación.

Más entradas de blog