Blogs

Blogs
"Para mí ha sido clave el tiempo que pasé con mis compañeros de clase. Se tejen unos lazos increíbles"

Ainhoa Paredes (COM'98), corresponsal de Mediaset España en Londres

1. ¿En qué trabajas ahora mismo?

Cubro la actualidad del Reino Unido e Irlanda para los Informativos de Telecinco desde 2006. En ocasiones las noticias me han llevado un poco más lejos, como cuando tuve que volar a Islandia por la erupción del volcán. En televisión es clave estar en el lugar de la noticia y llegar a tiempo. Tengo la suerte de vivir en una ciudad, Londres, que está muy bien comunicada con el resto del mundo. 

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Ser testigo de la historia y poder contarlo; reflexionar sobre la manera y las palabras que usar para acercar un acontecimiento, además de tener la oportunidad de conocer personas interesantes todos los días. 

3. ¿Qué recuerdas de tu formación en la facultad?

Cuando echo la vista atrás, me parece mentira la cantidad de temas que abordamos en la carrera: historia, política, economía, etc. Y sin saber en ese momento que iba a acabar siendo corresponsal de prensa escrita, radio y televisión, y que me tocaría hablar sobre todos esos temas en mi día a día. Para mí también ha sido clave el tiempo que pasé con mis compañeros de clase. Se tejen unos lazos increíbles. Con algunos me he cruzado de nuevo en el ejercicio de la profesión y a otros los considero como familia. 

4. ¿Qué es lo que más te ha ayudado en tu recorrido profesional?

Reflexionar sobre ética periodística. Además, a mí me marcó María Teresa La Porte (Mateye). Sigue siendo mi referente. Con ella compartía la pasión por la información internacional y junto a ella tuve la suerte de participar en un proyecto de cooperación en Kenia el penúltimo y último verano de la carrera.

5. ¿Qué consejo le darías a un alumno que está ahora estudiando en la facultad?

Reflexiona ahora sobre qué tipo de periodista o comunicador quieres ser después. No me refiero a qué trabajo tendrás porque eso es difícil saberlo de antemano (yo nunca pensé que acabaría en televisión) sino a reflexiones éticas. Una vez comienzas a ejercer esta profesión todo va muy acelerado y tendrás que tomar decisiones muy rápidas en poco tiempo que te plantearán muchos dilemas. 

Más entradas de blog