Webdoc_Cabecera

Reportajes y páginas web para dar voz a desafíos sociales

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Texto_Principal

Desde hace tres años, los alumnos de 3º de Periodismo trabajan durante un semestre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Desde las asignaturas de "Géneros y programas de televisión" y "Ciberperiodismo", los profesores Bienvenido León y Ramón Salaverría planifican los proyectos alrededor de este tema común, que se ha elegido por su gran relevancia como desafío social.

Webdoc_Texto_2

Las dos asignaturas van de la mano porque esto permite tener una visión conjunta de los alumnos y que se termine el semestre con una producto informativo unitario. Los alumnos desarrollan sus productos informativos en grupos de 6 o 7 personas, dividiendo entre ellos los diferentes roles dentro del trabajo. Tienen que escoger un ODS y el enfoque que quieren darle y, después, acotarlo a algún lugar de Pamplona o su comarca. Se trata de idear y desarrollar la manera de dar voz a esos asuntos relevantes para la sociedad en dos formatos complementarios: reportaje en vídeo y web

En "Géneros y programas de televisión" los alumnos aprenden las habilidades, técnicas y herramientas necesarias para la producción y realización de dos reportajes audiovisuales.

En "Ciberperiodismo" los estudiantes utilizan las tecnologías y el lenguaje de los medios digitales para la creación de un webdoc, es decir, un documento web que informa sobre la realidad mediante el uso de tecnologías interactivas digitales. Aquí confluyen visiones artísticas y periodísticas para proporcionar al consumidor una experiencia activa.

Webdoc_Cifra1

En cifras



123

ALUMNOS


18

REPORTAJES


9

WEBDOCS

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Titulo_Proyectos

Conoce los proyectos de los alumnos

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto1

ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Innavar

Innavar pretende explorar y descubrir el pulso innovador de Pamplona, por eso muestra varios de los proyectos de innovación que se están desarrollando en estos momentos en la Comunidad Foral. Pero no todo es de color rosa, la evolución y el desarrollo también pueden tener problemas, y en Innavar puedes descubrirlo. Además, Innavar también hace una exploración del posible futuro de Pamplona.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods9

Industria, innovación e infraestructura

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto2

ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Abriga Iruña

En este webdoc, nos complace compartir con vosotros nuestra iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar en Navarra y alrededores a través de una plataforma web dedicada a ello .

Nuestra misión es proporcionar una herramienta digital accesible (mapa de servicios iconográfico) y fácil de usar que permita a las personas sin techo en Navarra encontrar los mejores servicios disponibles para satisfacer sus necesidades básicas.

Webdoc_ods10

Reducción de las desigualdades

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto3

ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Navarra acoge

En nuestra webdoc puedes explorar las diferentes historias de aquellos que decidieron abandonar su país para emprender una nueva vida en Navarra. Las ayudas que les proporcionan diferentes asociaciones y empresas y los datos y estadísticas más relevantes sobre el tema.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods8

Trabajo decente y crecimiento económico

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto4

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Pamplona pedalea

Webdoc que pretende investigar sobre la movilidad sostenible y el cambio climático. Así surge Pamplona Pedalea, con el objetivo de acercar a los pamploneses a los desplazamientos sobre ruedas.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods11

Ciudades y comunidades sostenibles

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto5

ODS 3: SALUD Y BIENESTAR

Volver a latir

Este webdoc es un producto informativo basado en los tres fundamentos esenciales para que una narrativa digital sea eficaz: la hipertextualidad, la interactividad y la multimedialidad. 

Tratamos de ofrecer al usuario una experiencia atractiva donde él mismo pueda trazar su propio itinerario de lectura y profundización en la información. Para ello, elegimos tres historias personales y cercanas, tres relatos de esperanza, que damos a conocer combinando el lenguaje y los formatos digitales: textos, imágenes, vídeos, sonidos, dibujos. Además, elaboramos infografías y gráficos para aterrizar en Pamplona los temas sociales que tratamos y contárselo al usuario de forma visual.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods3

Salud y bienestar

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto6

ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD

EDUNAV

¿El motivo de este proyecto? La bajada académica en la Comunidad Foral de Navarra recogida en  el último informe PISA. Además, la creciente preocupación por la irrupción de la tecnología dentro de la enseñanza y el aumento de casos de niños con problemas de atención, dificultad para aprender o hablar, han sido los motores de este trabajo. Así pues, EDUNAV es la recopilación de información para entender el nuevo contexto/panorama en el que se encuentra la educación con el fin de dar herramientas para la mejor comprensión de este panorama.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods4

Educación de calidad

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto7

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Bidé Berdea

Contamos con cinco protagonistas que nos ayudan a contar y ordenar la información. Al final del Webdoc aparecen los reportajes completos, en donde el usuario tiene la oportunidad de disfrutar de la información completa. Junto a cada protagonista hay información adicional que le permite al lector saber más sobre el tema de cada página y recursos multimedia (videos, audio, mapas, etc. que hacen el webdoc más interactivo). El webdoc traza el camino a la sostenibilidad en Pamplona.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods11

Ciudades y comunidades sostenibles

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto8

ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Ganarse el pan

Tratamos de abordar la cesta de la compra navarra desde una perspectiva histórica, actual y de futuro. Quisimos explorar en especial el incremento de precios y la sostenibilidad de nuestra industria alimentaria. Para ello, realizamos una serie de entrevistas a personas de distinto perfil ubicadas en Pamplona. Por un lado, ciudadanos de origen diverso que han notado, como todos, la subida de precios; por otro, expertos con los que intentar anticipar cómo será nuestra dieta en el futuro cercano. 

Publicador de contenidos

Webdoc_ods8

Trabajo decente y crecimiento económico

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Proyecto9

ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Pamplona (sos)tenible

Una página web que intenta concienciar a las personas que viven en Pamplona sobre la forma que tienen de consumir, tanto en alimentos y ropa, como en los residuos. Se intenta informar sobre el proceso de tratamiento que tienen los alimentos, la ropa y los residuos para poder ser reutilizados lo máximos posible y cómo es que se consigue en Navarra.

Publicador de contenidos

Webdoc_ods12

Producción y consumo responsables

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Bienvenido_Cita

"Unificar las dos asignaturas facilita el trabajo a los estudiantes, que pueden aprovechar la documentación y maximizar su tiempo. Pensamos que los ODS son uno de los temas de mayor envergadura que se pueden elegir, porque la sostenibilidad es una cuestión clave"

BIENVENIDO LEÓN
Profesor de la asignatura "Géneros y programas de televisión"

Webdoc_Bienvenido_Imagen

Bienvenido León

Aplicaciones anidadas

Webdoc_Ramon_Imagen

Ramón Salaverría

Webdoc_Ramon_Cita

"Siempre me ha parecido mejor que los alumnos estén más pendientes de la calidad que de la cantidad. Al juntar estas dos asignaturas los estudiantes pueden dedicar tiempo a desarrollar un buen trabajo. Y es que el periodismo es así: un trabajo en equipo, donde se mezclan distintas capacidades y perfiles"

RAMÓN SALAVERRÍA
Profesor de la asignatura "Ciberperiodismo"