Calendario

IV Jornada Nacional del Profesorado del Grado en Nutrición Humana y Dietética

Innovando hacia la excelencia 

IV Jornada Nacional del Profesorado del Grado en Nutrición Humana y Dietética


Estimados/as colegas,
Como coordinadora del Comité Organizador y en nombre de todo el equipo, queremos daros la bienvenida a la IV Jornada Nacional del Profesorado del Grado en Nutrición Humana y Dietética. En esta ocasión se celebrará en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra (Pamplona) los días 13 y 14 de junio de 2024.

Continuamos fieles al lema de las anteriores ediciones “Innovando hacia la excelencia” y seguimos apostando para que las Jornadas del Profesorado sean un encuentro donde los docentes del mayor número posible de universidades intercambiemos ideas y experiencias con el objetivo de contribuir a optimizar la formación integral de los futuros dietistas- nutricionistas.

Hemos trabajado y nos hemos implicado al máximo para presentaros un programa atractivo y de gran interés científico con mesas redondas, comunicaciones orales y exposición de posters en temas como la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia, la formación del dietista-nutricionista más allá del currículum y de las competencias o la innovación docente en el Grado. Así mismo, nos gustaría que se presentaran el mayor número posible de comunicaciones, así como los mejores Trabajos Fin de Grado que serán premiados por la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Nutrición Humana y Dietética. Además, esta Jornada será el marco para un pequeño homenaje a la que fue la primera Junta Directiva de la Conferencia.

Os animamos a venir a Pamplona y esperamos que esta Jornada sea de vuestro interés. Junto al programa científico, pretendemos que también disfrutéis de la ciudad y para ello hemos preparado una visita guiada por los lugares más emblemáticos de Pamplona, a pocos días del comienzo de las fiestas de San Fermín.

Os esperamos los días 13 y 14 de junio de 2024 en Pamplona".

Roncesvalles Garayoa Poyo
Coordinadora del Comité Organizador de la IV Jornada Nacional del Profesorado del Grado en Nutrición Humana y Dietética.

 


 

PROGRAMA

 Jueves, 13 de junio

15:00 Acreditaciones
15:30 Bienvenida
· Dª M.ª Paz de Peña. Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.
· Dª María Achón. Presidenta de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Nutrición Humana y Dietética y presidenta del Comité Científico de la IV Jornada Nacional del profesorado del Grado en Nutrición Humana y Dietética.
· Dª Roncesvalles Garayoa. Coordinadora del Comité Organizador de la IV Jornada Nacional del profesorado del Grado en Nutrición Humana y Dietética y responsable del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra.
15:45 Conferencia inaugural
· "La educación transformadora en la Universidad"
Ricardo Piñero. Catedrático de Estética y Teoría de las Artes. Universidad de Navarra.
16:30 Mesa redonda 1. Innovación docente en el Grado en Nutrición Humana y Dietética

Modera: Rafael Giménez. Universidad de Granada.

· Recursos audiovisuales para la adquisición de competencias y destrezas antropométricas en grupos vulnerables. Aurora Norte. Universidad de Alicante.

· El Prácticum como puerta de entrada a la investigación. Marian Zulet. Universidad de Navarra.

· Diseño de un Escape Room para promover la seguridad alimentaria. Stop Salmonella. Violeta Fajardo. Universidad CEU San Pablo.

· Go-UPO Prácticas: de talento universitario a talento profesional. Isabel Cerrillo. Universidad Pablo de Olavide.
17:30 Café saludable.
18:00 Sesión Comunicaciones orales.

Modera: Francisco Miguel. Universidad  Complutense de Madrid.

 

 Viernes, 14 de junio

09:00 Mesa redonda 2. Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia

Modera: Isabel Sospedra. Universidad de Alicante.

· Implementación colaborativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ciencias de la Alimentación. Mónica Gandía. Universitat de València.

· Elaboración de material divulgativo (TikTok) con temas de higiene alimentaria dirigido a la población en general y, en particular, a la comunidad universitaria CEU. Esther Carreta. Universidad CEU San Pablo.

· Cocinar y disfrutar de la comida: una competencia básica en el desarrollo del dietista-nutricionista. José Manuel Monje. Universidad Pablo de Olavide.

· Asignaturas con sello Aprendizaje-Servicio y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Susana Santiago. Universidad de Navarra.
10:00 Mesa redonda 3. Ser Dietista-Nutricionista: más allá del curriculum y las competencias.

 

Modera: Imma Palma. Universidad Ramón Llull

· Transformación digital de la educación universitaria: Integración inteligente de la IA en la docencia del GNHyD. Sandra de la Cruz. Universidad de Valladolid.

· De la teoría a la práctica: manejo y uso de suplementos nutricionales en nutrición clínica y nutrición deportiva. Luis J Morán. Universidad Pablo de Olavide.

· Gamificación como herramienta para mejorar los resultados de aprendizaje. Paula Crespo. Universidad Europea Miguel de Cervantes.

· Desarrollo de un podcast para estudiantes y graduados en NHD. José Miguel Martínez. Universidad de Alicante.

· Plan de Desarrollo profesional y personal en el Grado en NHD. Pedro González. Universidad de Navarra.

· Proyecto Alimentación saludable y sostenible en la Universitat Rovira i Virgili. Nancy Babio. Universitat Rovira i Virgili.
11:30 Café saludable.
12:00 Sesión de Pósters.

Modera: Pedro Marrero. Universidad de Barcelona.
Pilar Montero. Universidad Autónoma de Madrid.
12:30 Mesa Redonda de Trabajos Fin de Grado.

Modera: Mireia Urpi. Universidad de Barcelona.
13:30 Homenaje a la primera Junta Directiva de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Nutrición Humana y Dietética
14:00 Descanso - comida.
15:30 Mesa redonda 4. Innovación docente en la evaluación de los resultados de aprendizaje.

 

Modera: Mirari Ayerbe: Universidad del País Vasco.

· Nutrición personalizada en la prevención del cáncer y en la intervención dietético-nutricional de pacientes oncológicos: evaluación del aprendizaje a través de un proyecto integrado. Miguel Burgos. Universidad de Navarra.

· Evaluación de los resultados de aprendizaje en la asignatura de Farmacología aplicados a la práctica profesional del dietista-nutricionista. Conxita Mestres. Universidad Ramón Llull.

 

· Diseño e implementación del taller “El Restaurante Bioquímico” como recurso motivador para el aprendizaje de la Bioquímica en el Grado en NHD. Encarnación Amusquivar. Universidad CEU San Pablo.

· Evaluación de competencias en nutrición deportiva mediante simulación de escenarios reales. José Miguel Martínez. Universidad de Alicante.

· Del plato al oído. El podcast transmedia. Laura Carreño. Universidad de Valladolid.

· Escape Rooms virtuales para el fomento del aprendizaje experiencial e interactivo. Javier Sánchez. Universidad Pablo de Olavide.
17:00 Conferencia de clausura
· "Universidad y salud mental del alumnado: un compromiso con la sociedad".
Alfonso Echávarri. Director Técnico de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza. Profesor de Psicología y Alimentación del Grado en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Navarra.
17:45 Entrega de Premios de Trabajos Fin de Grado.
Clausura de la jornada.
Dª María Achón y Dª Roncesvalles Garayoa.

 

 

 

COMUNICACIONES Y TRABAJO FIN DE GRADO

El envío de comunicaciones está abierto a profesores y profesionales del ámbito de la nutrición y de la dietética, y a estudiantes y recién egresados, que podrán presentar sus Trabajos Fin de Grado. En este caso, cada universidad miembro de la Conferencia será la encargada de seleccionar el mejor trabajo entre los TFG de sus estudiantes. En esta edición, con la voluntad de visibilizar y premiar la excelencia académica en materia de Trabajos de Fin de Grado entre los estudiantes de grado de Nutrición Humana y Dietética de las universidades españolas, se convoca la I edición de los Premios de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Nutrición Humana y Dietética a los mejores Trabajos de Fin de Grado de Nutrición Humana y Dietética.

Los resúmenes, tanto de las comunicaciones como de los TFG se deberán enviar a farmacia@unav.es antes del 30 de abril en formato Word en español o inglés, lenguas oficiales de la Jornada.

 

 Normas para el resumen de las comunicaciones

→ Se debe indicar título del trabajo, filiación de los autores y el correo electrónico del autor que vaya a defender el trabajo.

→ La extensión máxima de los resúmenes no podrá exceder los 3500 caracteres con espacios (con un mínimo de 900) en tamaño 11 y fuente CALIBRI con interlineado 1,5.

→ Se incluirán entre 2 y 4 palabras clave (máximo 140 caracteres).

→ Las comunicaciones deberán incluir: introducción, objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones.

 

 Normas para el resumen de los Trabajo Fin de Grado

→ Cumplimentar y enviar los anexos I y II que figuran en las bases de la convocatoria.

 

 Información sobre el Comité Científico

→ El Comité Científico enviará notificación sobre la aceptación o no del trabajo recibido. Los resúmenes aceptados para su presentación serán publicados en el Libro de resúmenes de la Jornada. Asimismo, una vez aceptado el trabajo por el Comité Científico, y en un plazo adecuado de tiempo, se le informará de día, hora y lugar, donde se realizará la presentación.

→ El Comité Científico seleccionará los 5 mejores trabajos presentados que serán defendidos en la Sesión de comunicaciones orales. En el caso de los TFG, el Comité Científico seleccionará los 5 mejores trabajos presentados que serán defendidos en la Mesa Redonda de Trabajos Fin de Grado. El resto de comunicaciones y de TFG se presentarán como póster.

 

 Defensa de los trabajos

Comunicaciones orales y TFG seleccionados. El tiempo de presentación será de 8 minutos más 2 de discusión.

Póster. Las dimensiones del póster serán de 119 cm de alto por 84 cm de ancho (tamaño A0). En la parte superior figurarán por orden los siguientes datos: título, autores (subrayando el nombre del responsable de la defensa del mismo) e institución. Pueden utilizarse todo tipo de gráficos. Para su presentación y debate, el autor responsable de su defensa deberá estar al lado de su trabajo para explicarlo o clarificar los aspectos del trabajo a los asistentes en el momento establecido para tal fin y dispondrá de 2 minutos para su presentación. Se comunicará el horario de la sesión pública a los interesados, una vez aceptado el trabajo.

 

 

 

 

INSCRIPCIONES

 

1) JORNADA

  Antes del 30 de abril Del 1 de mayo al 7 de junio
Personal docente investigador y en formación de las Universidades que imparten el grado en Nutrición Humana y Dietética.
Otros profesionales sanitarios.
120 € 150 €
Estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética 25 € 30 €
Asistencia a la cena* 35 € 35 €

La inscripción incluye:

• Asistencia a todas las sesiones
• Material de la jornada
• Cafés saludables
• Almuerzo de trabajo

Para los miembros de la Conferencia y ponentes de la Jornada, la cena está incluida en el coste de la inscripción.

Para formalizar la inscripción es necesario cumplimentar el siguiente formulario adjuntando el comprobante de pago correspondiente y, si abona la cuota de Estudiante del Grado en Nutrición Humana y Dietética, adjuntar un justificante.

→ Transferencia bancaria a la cuenta:
· Destinatario: CONFERENCIA ESPAÑOLA DE DECANAS Y DECANOS DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
· Concepto: 4JP_Nombre y apellidos del inscrito
· Cuenta bancaria: Banco Sabadell ES 66 0081 1340 7900 0114 5819

 

2) PROGRAMA SOCIAL

13 de junio, jueves, 20.00 horas
Visita guiada por el centro histórico de Pamplona gratuita para todos los asistentes

13 de junio, jueves, 21.30 horas
Cena en el "Restaurante La Mandarra de la Ramos", situado en la calle San Nicolás, en el casco viejo de Pamplona.

Último día de inscripción: 7 de junio de 2024 *

* Recuerde que su inscripción no será efectiva hasta recibir la confirmación. Una vez realizado el pago no se devolverá el dinero. En casos extraordinarios, al realizar la devolución, los cargos de gestión serán a cargo del inscrito.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL


Esta jornada está organizada por la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra. Nuestra sede está situada en el Edificio de Ciencias. Calle Irunlarrea, 1 (31008 Pamplona).


 

Le recomendamos reserve su alojamiento en alguno de los hoteles más cercanos a la sede de la Jornada (puntos "violeta") valorando la proximidad con la Facultad de Farmacia y Nutrición (punto "azul") y el Ayuntamiento de Pamplona (punto "verde").



Si lo desea, puede reservar otro tipo de alojamiento en el Colegio Mayor Larraona o en Gestión de Alojamientos.

Colegio Mayor Larraona
Avda. Pío XII nº 45
albergueresidencia@larraona.org
948 250 400
Al realizar la reserva hay que indicar que son
asistentes a las Jornadas de Profesorado de
Nutrición Humana y Dietética
48 euros/noche (con desayuno incluido). Habitación individual con baño.
Gestión de alojamientos
Travesía de Acella, 1
info@gestiondealojamientos.com
948 250 250
601 457 606
Al realizar la reserva hay que indicar el código NUTRICION24
 
89 euros/noche. Apartamento 1 (1 persona)
Consta de 1 dormitorio,
cocina, salón y un baño.
 99 euros/noche. Apartamento 1 (2 personas)
Consta de 1 dormitorio,
cocina, salón y un baño.
 139 euros/noche. Apartamento 2 (2-3
personas)
Consta de 2 dormitorios,
cocina, salón y un baño.
 159 euros/noche. Apartamento 2 (4 personas)
Consta de 2 dormitorios,
cocina, salón y un baño.

ORGANIZAN

 

Roncesvalles Garayoa Poyo
Responsable del Grado de Nutrición Humana y Dietética. Subdirectora del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología. Universidad de Navarra.
 


 
Mª Paz de Peña
Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.
         

 
Susana Santiago
Coordinadora de 3º curso del Grado en NHD. Universidad de Navarra.
 
 
Itziar Zazpe
Coordinadora de 2º curso del Grado en NHD. Subdirectora del Máster Universitario Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo. Universidad de Navarra.
         

 
Miguel Burgos
Subdirector del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología. Universidad de Navarra.
     



 

 

COLABORAN


Virto Group     Ayuntamiento de Pamplona
 

IR A EVENTOS

Fecha

14 de junio de 2024

Hora

09:00

Lugar

Edificio de Ciencias. Salón de Actos.

Ciudad Pamplona
Organiza Facultad de Farmacia y Nutrición
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN