Fracturados: polarización y convivencia social
Con Irene Lanzas, profesora del Departamento de Política y Sociología
En un mundo cada vez más dividido, donde la polarización política y social parece ser una constante, ¿se están viendo afectadas nuestras relaciones personales? Las opiniones extremas parecen ganar terreno, mientras que el diálogo se reduce, y la confianza en las instituciones disminuye. ¿Cómo hemos llegado a este punto? ¿Por qué cada vez parece más difícil encontrar un terreno común entre personas que piensan de manera diferente? ¿Qué significa realmente vivir en una sociedad polarizada?
En este episodio, nos adentraremos en los peligros y características de la polarización, un fenómeno que no solo está transformando la política global, sino también la manera en que nos relacionamos, nos informamos y nos entendemos. ¿Es posible revertir esta tendencia? ¿Y cómo podemos, como jóvenes, contribuir a un ambiente de mayor entendimiento y menos división?
Aprendizajes de este episodio:
-
Definición de polarización
-
Causas del auge de la polarización
-
Impacto en la convivencia y el diálogo
-
Peligros y consecuencias de la polarización
-
El papel de los jóvenes en la lucha contra este fenómeno