Ruta de navegación

El significado del trabajo en la teología reciente bloque

EL SIGNIFICADO DEL TRABAJO EN LA TEOLOGÍA RECIENTE

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

teo-trabajo-objetivos

teo-trabajo-equipo

Aplicaciones anidadas

teo-trabajo-publicaciones

teo-trabajo-seminarios

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

TEO-TRABAJO-INTRO

La línea de investigación sobre Teología del trabajo se articula en torno al Proyecto de Investigación Línea Estratégica - PIUNA "El significado del trabajo en la teología reciente".

El proyecto estudia cómo contribuir desde la teología cristiana reciente (católica, protestante y ortodoxa) a la comprensión del trabajo en el contexto actual. El proyecto, que consta de una primera fase de carácter teológico y una segunda interdisciplinar, busca nuevas perspectivas desde las cuales pensar el trabajo, de modo que el futuro del trabajo esté inspirado en categorías como la creatividad, la relacionalidad, el servicio, la solidaridad o la virtud.

 

El estudio interdisciplinar se enmarca dentro de la línea «Trabajo, cuidado y desarrollo» de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra.

Los días 30 y 31 de mayo de 2023 se celebró en Pamplona el workshop «Teología del trabajo: nuevas perspectivas», en el que participaron los miembros del grupo investigador junto con cualificados profesores procedentes de diversas universidades internacionales.

+ INFORMACIÓN

portada-libro-teologia-trabajo


Theology of Work. New Perspectives
Gregorio Guitian (ed.)
Routledge, 2025
ISBN 9781032821375

Aplicaciones anidadas

Objetivos del proyecto

Objetivos del proyecto

Aplicaciones anidadas

objetivo1


Se estudiarán los trabajos teológicos aparecidos desde la segunda mitad del siglo XX desde una perspectiva teológica atenta a las dimensiones fundamentales del ser humano.

objetivo2


Se abordará una investigación multidisciplinar que permita plantear una revisión del modelo social y de desarrollo y desplegar principios de acción capaces de incidir en el sistema socioeconómico.

objetio3


Se explorarán las implicaciones contemporáneas del mensaje de santificación del trabajo, que figura en el núcleo fundacional del Opus Dei, cuyo centenario se celebra en 2028.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

significado_txt_investigadores_principales

Investigadores principales

significado_investigador_gregorio

Gregorio Guitián

Gregorio Guitián

Teología Moral

Ver CV

significado_investigador_anamarta

Ana Marta González

Ana Marta González

Filosofía moral

Ver CV

significado_tit_bloque_investigadores

INVESTIGADORES

Aplicaciones anidadas

investigadores trabajo 5 col

Pablo Blanco

Pablo Blanco

Teología Dogmática

Ver CV

Juan Luis Caballero

Juan Luis Caballero

Sagrada Escritura

Ver CV

Hélio Luciano Palhano

Hélio Luciano Palhano

Teología Moral

Ver CV

Manuel Mira

Manuel Mira

Historia de la Iglesia

Ver CV

Diego Pérez Gondar

Diego Pérez Gondar

Sagrada Escritura

Ver CV

significado_tit_bloque_colaboradores

COLABORADORES

Aplicaciones anidadas

teo-trabajo-colaboradores1

Félix María Arocena

Félix María Arocena

Liturgia y Sacramentos

Ver CV

Miguel Brugarolas

Miguel Brugarolas

Teología Dogmática

Ver CV

David Cloutier

David Cloutier

Univ. of Notre Dame
Teología Moral

Ver CV

Alejo José G. Sison

Alejo José G. Sison

Business Ethics

Ver CV

Daniel Granada

Daniel Granada

Teología Moral

Ver CV

teo-trabajo-colaboradoores2

Mary Hirshfield

Mary Hirshfield

Univ. of Notre Dame
Teología Moral

Ver CV

César Izquierdo

César Izquierdo

Teología Fundamental

Ver CV

Isabel León

Isabel León

Teología Dogmática

Ver CV

Steve Long

Steve Long

Southern Methodist University
Christian Ethics

Ver CV

Pablo Marti

Pablo Marti

Teología Espiritual

Ver CV

teologia-trabajo-colaboradores3

Fernando Milán

Fernando Milán

Sagrada Escritura

Ver CV

Rodrigo Muñoz

Rodrigo Muñoz

Teología Moral

Ver CV

Andrzej Persidok

Andrzej Persidok

Akademia Katolicka w Warszawie
Teología Fundamental

Ver CV

Santiago Sanz

Santiago Sanz

Pontificia Università della Santa Croce
Teología Dogmática

Ver CV

Antonio Schlater

Antonio Schlatter

Colaborador

Ver CV

mas colaboradores

Alexis Torrance

Alexis Torrance

Univ. of Notre Dame
Teología ortodoxa

Ver CV

Tomás Trigo

Tomás Trigo

Teología Moral

Ver CV

Francisco Varo

Francisco Varo

Sagrada Escritura

Ver CV

Aplicaciones anidadas

tit-publicaciones

Publicaciones científicas

Aplicaciones anidadas

teo-trabajo-publicaciones1

Autor: Guitián, G. (ed.)
Título: Theology of Work: New Perspectives
Editorial: Routledge, 2025
ISBN: 9781032821375

Autor: Izquierdo, C.
Título: "He Worked with Human Hands". Work as Human Action and Christ's Action
Revista: Scientia et Fides
Vol.12 · nº2 · 2024 · págs. 245-264

Autor: Granada, D.
Título: Consideración unitaria del trabajo como acción en la historia de la teología del trabajo
Revista: Scripta Theologica
Vol.56 · 2024 · págs. 377-406

Autor: Mira, M.
Título: Influjo del cristianismo en el concepto antiguo del trabajo
Revista: Frasciscanum
Vol.66 (181) · 2024 · págs. 1-48

Autores: González, A.M. and Scalzo, G.
Título: Circular subsidiarity: Humanizing work through relational goods
Revista: Business and Society Review
First published: 23 January 2024

Autor: Mira, M.
Título: El concilio de Gangra a la luz del pensamiento de Eusebio de Cesarea
En: F. Forlani, A. Frenken, Th. Prügl (eds), “Synodalis consonantia. Konziliengeschichte als Spiegelbild kirchlicher Diskussionskultur und Identitätsfindung”
Münster · Aschendorff Verlag · 2024 · págs. 93-103

Autores: Guitián, G. and Sison, A.J.G.
Título: Offshore outsourcing from a Catholic Social Teaching perspective
Revista: Journal of Business Ethics
Vol.185 · 2023 · págs. 595-609

Autor: Blanco, P.
Título: El trabajo en Martín Lutero y autores luteranos recientes
Revista: Scripta Theologica
Vol.55 · 2023 · págs. 271-296

Autor: Luciano, H.
Título: La comprensión de la noción de trabajo en la teología brasileña del siglo XX
Revista: Veritas
Nº54 · 2023 · págs. 147-171

teo-trabajo-publicaciones2

Autor: Guitián, G.
Título: How financial institutions can serve the common good of society. Insights from Catholic Social Teaching
Revista: Business Ethics, the Environment & Responsibility
Vol.32 (S2) · 2023 · págs. 84-95

Autor: González, A.M.
Título: Trabajo, sentido y desarrollo. Inflexiones de la cultura moderna
Editorial: Dykinson (Madrid, 2023)
ISBN: 9788411703802

Autor: Pérez Gondar, D.
Título: La antropología del trabajo desde la teología bíblica. Una nueva consideración de Gn 2,4b-25
Revista: Scripta Theologica
Vol.55 · 2023 · págs. 9-37

Autores: Guitián, G. y González, A.M.
Título: Teología del trabajo: nuevas perspectivas
Revista: Scripta Theologica
Vol.54 · 2022 · págs. 757-787

Autor: Blanco, P.
Título: The idea of work: from Luther to Pentecostals in recent protestant authors
Revista: Teologia i Moralność
Vol.17 · 2022 · nº 2 (32) · págs. 189-203

Autor: Caballero, J.L.
Título: Freedom and dependence in the Pauline writings. A theological approach according to Colossians and Ephesians
Revista: ΘΕΟΛΟΓΙΑ
Vol.93,3 · 2022 · págs. 7-33

Autor: Izquierdo, C.
Título: El trabajo en la filosofía de la acción de Maurice Blondel
En: P. Piatti (a cura di), “Libellus quasi speculum”, Studi offerti a Bernard Ardura
Cittá del Vaticano · Libreria Editrice Vaticana · 2022 · págs.1003-1015

Autor: Caballero, J.L.
Título: Elementos para una teología paulina del trabajo. En torno al documento «​¿Qué es el hombre?»
Revista: Scripta Theologica
Vol.53 · 2021 · págs. 169-190

Aplicaciones anidadas

Seminarios y sesiones del proyecto

Seminarios y sesiones del proyecto

Aplicaciones anidadas

teo-trabajo-seminarios1

  • Gregorio Guitián, Moral Theology Colloquium: Panel on "Theology of Work", Universidad de Notre Dame, 21 de marzo de 2025.

  • Emilio ChuviecoConexiones entre la teología del trabajo y la ecoteología a partir de la idea del materialismo cristiano de San Josemaría, Facultad de Teología, 6 de marzo de 2025.

  • Diego Pérez GondarBen Sira’s Instruction About God’s Works, de Schmidt, A. Jordan (Wisdom, Cosmos, and Cultus in the Book of Sirach, Walter de Gruyter GmbH, 2019, Vol.42, p.81-139), Universidad de Navarra, 25 de febrero de 2025.

  • Pablo MartiVida contemplativa: elogio de la inactividad, de Byung-Chul Han (Taurus, 2023), Universidad de Navarra, 10 de diciembre de 2024.

  • Gregorio Guitián, Working in the Long-Term Care Sector. Ethical Insights from Catholic Social Teaching, 31st Annual International Vincentian Business Ethics Conference, Niagara University, Nueva York, 25 de octubre de 2024.

  • J. José AlviarTowards a More Nuanced View of Origen’s Appraisal of Bodily Activities (Homilies on the Psalms, CMG 314), XIX Oxford Patristic Conference, 5-10 de agosto de 2024.

  • Manuel MiraWork and Providence according to Origen, XIX Oxford Patristic Conference, 5-10 de agosto de 2024.

  • Ana Marta GonzálezOrganización del trabajo y políticas sociales, en el workshop interno del proyecto 'Trabajo, cuidado, desarrollo', Universidad de Navarra, 15-16 de mayo de 2024.

  • César Izquierdo'Trabajó con manos de hombre'. El trabajo como acción humana y acción de Cristo, Facultad de Teología, 18 de enero de 2024.

  • SEMINARIO INTERNACIONALTeología del trabajo: nuevas perspectivas, Universidad de Navarra, 30-31 de mayo de 2023.

  • Antonio ArandaTrabajar 'in Christo'. Una perspectiva teológica, Facultad de Teología, 27 de abril de 2023.

teo-trabajo-seminarios2

  • Antonio Schlatter, Espiritualidad y santificación del trabajo en Simone Weil, Facultad de Teología, 9 de febrero de 2023.  

  • Sergio Clavero, ¿Cuándo es valioso el trabajo? Esbozo de una tipología, Facultad de Teología, 3 de noviembre de 2022.

  • Hélio Luciano Palhano, La comprensión de la noción de trabajo en la teología brasileña del siglo XX, Facultad de Teología, 20 de octubre de 2022.

  • Pablo BlancoLa teología del trabajo en el luteranismo, Facultad de Teología, 22 de septiembre de 2022.

  • Gregorio GuitiánEstado actual del proyecto de investigación sobre Teología del trabajo, Facultad de Teología, 31 de agosto de 2022.

  • Antonio ArandaVida y trabajo cotidianos a la luz del misterio de Cristo, Facultad de Teología, 28 de abril de 2022.

  • Daniel GranadaConsideración unitaria del trabajo como acción, Facultad de Teología, 31 de marzo de 2022.

  • Manuel MiraEl influjo del cristianismo en el concepto antiguo de trabajo, Facultad de Teología, 17 de febrero de 2022.

  • Diego Pérez GondarLa antropología del trabajo desde la teología bíblica. Revisitando Gn 2, 4b-25, Facultad de Teología, 27 de enero de 2022.

  • Alejo José G. Sison¿Por qué la inteligencia artificial no puede dar lugar a un agente moral?, Facultad de Teología, 26 de noviembre de 2021.

  • Juan Luis CaballeroElementos para una teología paulina del trabajo, Facultad de Teología, 14 de octubre de 2021.

  • Ana Marta GonzálezEl trabajo más allá de la producción: redescubrir la humanidad en el trabajo, Facultad de Teología, 9 de septiembre de 2021.

  • Gregorio GuitiánLa teología del trabajo en la investigación reciente, Seminario de Profesores, Facultad de Teología, 10 de diciembre de 2020.