De la bonanza a las constricciones

De la bonanza a las constricciones: Entre el pragmatismo y la ideología en las economías de Latinoamérica

DOCUMENTO DE TRABAJO

31 | 05 | 2024

Texto

Las políticas económicas de cinco países sudamericanos en las dos primeras décadas de siglo XXI

En la imagen

Monumento petrolero junto a la sede de PDVSA en Caracas

   Abrir el documento
 

RESUMEN

Transcurridos veinte años de la estabilización del paradigma económico que Latinoamérica adoptó a finales del pasado siglo, este documento examina si en su gestión económica la región ha aplicado el pragmatismo o se ha dejado llevar por la ideología. Se revisa aquí la política económica de cinco países –Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela– tanto en los años de bonanza económica que se dieron en Latinoamérica en la primera década y media, como en los años de constricciones presupuestarias que siguieron después, en parte agravadas por la pandemia de Covid-19. Se constata que en una época de grandes ingresos estatales los gobiernos se dejan llevar más por planteamientos ideológicos, mientras que en momentos de crisis prima la moderación; que los ciclos económicos y políticos suelen ir bastante de la mano, y que los gobiernos de derecha son más pragmáticos que los de izquierda, si bien existe una tendencia a gobernar sin incurrir en un extremo radicalismo.