pardot-form-si-biologia

SOLICITAR INFORMACION expand_less

banner-y-por-que-estudiar-grado-biologia

Por qué estudiar el Grado en Biología

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

titulo-que-vamos-a-aprender

¿Qué vas a aprender?

que-vas-a-aprender-biologia

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra trabaja en estrecha relación con las Facultades de Medicina y Farmacia, y otros centros de investigación de la Universidad, como el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), el Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA), el Centro de Farmacobiología Aplicada (CIFA), el Instituto Científico y Tecnológico (ICT), etc. Esto ha permitido conseguir un campus universitario especializado en Ciencias Experimentales y de la Salud único en nuestro país.

Aplicaciones anidadas

adquiriras-competencias

Adquirirás competencias como:

Aplicaciones anidadas

competencias-biologia-1


Personalizar la carrera
Las materias optativas permiten al alumno del Grado en Biología personalizar su carrera y formarse más intensamente en un área determinada, lo que facilita su inserción en el mundo laboral. Así, el alumno puede adquirir una intensificación en algunas de las áreas más demandadas en el ámbito de la Biología.

competencias-biologia-2


Programa específico
Los alumnos del grado en Biología tienen la posibilidad de participar en un programa de formación específico en inglés que, bajo la supervisión de un tutor, permite, por ejemplo, realizar un proyecto de investigación experimental en Biología dentro del grado, que debe ser preparado y defendido ante un tribunal íntegramente en inglés.

competencias-biologia-3


Asignaturas en inglés
Además de seminarios, tutorías, material docente y bibliográfico, el alumno cuenta a lo largo del grado en Biología con diversas asignaturas impartidas en inglés.

Aplicaciones anidadas

podras-trabajar-en

Podrás trabajar en...

Aplicaciones anidadas

competencias-1

Medio Ambiente

Gestión y asesoramiento ambiental; control y gestión de la contaminación industrial, agrícola y urbana; tratamiento de residuos; control de aguas; control de plagas; evaluación del impacto ambiental y restauración del medio natural; gestión de recursos naturales; conservación de la naturaleza; ordenación del territorio; optimización de cultivos vegetales y animales; mejora genética; lucha biológica; docencia y educación ambiental; investigación en medio ambiente...

competencias-2

Sanidad

Análisis clínicos (bioquímica clínica, microbiología y parasitología, inmunología); estudios epidemiológicos; investigación biomédica en centros de investigación; departamentos de I+D+i de universidades u hospitales; biotecnología sanitaria; gestión de la calidad en campos de la bioquímica, microbiología, toxicología,...; docencia y educación sanitaria...

competencias-3

Industria

Gestión de residuos y contaminación; investigación, desarrollo y control de procesos biológicos industriales; biotecnología, laboratorios de I+D+i, industria química, farmacéutica, alimentaria, control de calidad...