pardot-form-si-ciencias-ambientales

SOLICITAR INFORMACION expand_less

banner-por-que-estudiar-ccaa

Por qué estudiar el Grado en Ciencias Ambientales

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

que-vamos-a-aprender-ccaa

¿Qué vas a aprender?

aprender-ccaa-texto

Conocimientos habilidades básicas propios de un ambientólogo -así como las específicas en los diferentes campos de aplicación y disciplinas relacionadas con el medio ambiente-, capaces de resolver los problemas ambientales concretos (muy variados en importancia, naturaleza y escala) a los que cada individuo y su sociedad se enfrentan. Asimismo, que sean capaces de comprender el valor del medio ambiente considerado en sí, y en relación al ser humano individual y social. El ambientólogo presenta una formación adecuada en los aspectos científicos y sociales del medio ambiente. Estas enseñanzas permiten una orientación específica hacia los aspectos de gestión medioambiental, planificación territorial y técnicas ambientales.

Aplicaciones anidadas

adqueriras-competencias-como-ccaa

Adquirirás competencias como:

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

competencias-ccaa-1


Inquietud científica y capacidad de desenvolverte en ámbitos internacionales, que te permita participar en una investigación traslacional en los diversos ámbitos de la política medioambiental que impida la degradación progresiva de nuestro entorno de un modo eficaz.

Aplicaciones anidadas

competencias-ccaa-2


Formación humana y cultural sólida que te ayude en el desarrollo de tu personalidad y en el logro de actitudes y capacidades para realizar un servicio eficaz a la sociedad con honradez, responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo, espíritu solidario y de servicio.

Aplicaciones anidadas

podras-trabajar-en

Podrás trabajar en...

Aplicaciones anidadas

trabajar-ccaa-1

Gestión del medio natural

Planificación, análisis y gestión de espacios naturales y zonas protegidas; de sistemas fluviales, sistemas agropecuarios, reservas marinas, cotos de caza, etc.; y de recursos naturales (agua, aire y suelo). Además, ordenación y gestión del territorio -a través de la planificación integral-, planes de ordenación estratégica territorial sectorial y local, estudios de biodiversidad y de cambio de usos y diseño de planes de conservación de suelos, y planes de desarrollo turístico sostenible.

trabajar-ccaa-2

Gestión ambiental en la administración

Coordinación de proyectos y estudios ambientales en la gestión y administración pública ambiental. Perfiles como Técnico de medio ambiente, Responsable de programas de sostenibilidad del territorio, Técnico en licencias ambientales, Agente de Desarrollo Local (ADL) están muy solicitados.

trabajar-ccaa-3

Consultoría y evaluación del impacto ambiental

Los ambientólogos son especialmente demandados para el asesoramiento y evaluación del impacto ambiental -requisito cada vez más extendido en todo el mundo para un número creciente de empresas y sectores económicos-, así como en la gestión de residuos y el análisis de riesgos naturales y antrópicos.

Aplicaciones anidadas

trabajar-ccaa-4

Formación, docencia y educación ambiental

La formación recibida durante el grado capacita al alumno a trabajar en la docencia escolar y universitaria, así como en la sensibilización, educación y comunicación ambiental, orientada hacia la sostenibilidad, el desarrollo y la cooperación.

trabajar-ccaa-5

Investigación

El graduado en Ciencias Ambientales puede incorporarse a grupos de investigación sectoriales o multidisciplinares. Su participación es especialmente necesaria en equipos y grupos dedicados al estudio de los problemas medioambientales, conservación del entorno, modelización ambiental, calentamiento global, construcción ecológica, agricultura sostenible, energías renovables, reciclaje, etc.

trabajar-ccaa-6

Sistemas de gestión de calidad en la empresa y organizaciones. Auditorías

La tecnología ambiental industrial, la Ecoeficiencia y Ecoinnovación, y el diseño ambiental de productos son áreas de crecimiento continuo y gran futuro. Además, el graduado en Ciencias Ambientales participa en la negociación, participación y mediación en conflictos ambientales; el estudio, diseño e implantación de políticas, planes, programas y proyectos ambientales; y en la gestión energética, especialmente en la realización de estudios de viabilidad y aprovechamiento de energías renovables.

video-ccaa-