pardot-form-si-enfermeria

SOLICITAR INFORMACION expand_less

banner-diploma-cuidados-paliativos

Diploma en Cuidados Paliativos

Aplicaciones anidadas

texto-introductorio-diploma-cuidados-paliativos

Es un título propio pionero en España y Europa. Diseñado desde la innovación docente, asistencial e investigadora, su objetivo es ofrecer al estudiante la oportunidad de profundizar, durante los cuatro años de carrera, en el ámbito cada vez más demandado de los cuidados paliativos.

Se requiere una media superior a 7 en 1º Bachiller para poder ser admitido.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

diploma-ccpp-1

Idioma
IDIOMA

Español

datos-entrada-ccpp-2

Perfil de ingreso
CRÉDITOS

31 ECTS

Aplicaciones anidadas

diploma-ccpp-entrada-3

duracion
DURACIÓN

4 años.

diploma-ccpp-entrada-4

grado
GRADO

Enfermería

Aplicaciones anidadas

diploma-estudiante

Objetivos

A través de este Diploma, se pretende que el estudiante:

Aplicaciones anidadas

diploma-ccpp-objetivos-1

Comprenda y cuide mejor a la persona con enfermedad grave o que está cerca del final de la vida y a su familia, mediante recursos docentes, asistenciales y de investigación.

diploma-ccpp-objetivos-2

Se acerque a la realidad de la persona que sufre enfermedad avanzada y su familia, facilitando la integración de los conocimientos teórico-prácticos en la asistencia.

diploma-ccpp-objetivos-3

Se fomente la importancia de proporcionar a estos pacientes y sus familias un cuidado interprofesional que ayude a poner al paciente en el centro del cuidado.

Aplicaciones anidadas

diploma-ccpp-objetivos-4

Se fomente un pensamiento crítico reflexivo en el ámbito de los Cuidados Paliativos basado en la evidencia científica a través de seminarios y trabajos de investigación.

diploma-ccpp-objetivos-5

Refuerce las destrezas de comunicación con el paciente y su familia en situaciones complejas, gestione las emociones que genera el cuidado de estos pacientes y familias, y aprenda técnicas de autocuidado.

titulo-metodologia-ccpp

Metodología

Entre las metodologías que se utilizarán en las asignaturas teóricas destacan:

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

metodologia-ccpp-1


Actividades de creatividad y visual thinking en el Museo Universidad de Navarra para conocerse mejor a sí mismos y desarrollar habilidades de observación y contemplación. Además plasmarán a través de una obra artística el impacto que les produce cuidar a personas en fase avanzada y terminal.

metodologia-ccpp-2


Sesiones coloquio con el equipo de soporte de la Clínica Universidad de Navarra y el equipo de San Juan de Dios de Pamplona. Los estudiantes podrán conocer a los distintos integrantes del equipo y la aportación de cada uno de los profesionales para llevar a cabo la atención del paciente y familia. Se fomentará la participación activa de los alumnos para aprovechar la oportunidad de este encuentro.

Aplicaciones anidadas

metodologia-ccpp-3


Escritura de un trabajo reflexivo sobre un texto que es el resultado de una tesis doctoral donde se reflejan las experiencias vividas de pacientes con enfermedad avanzada.

metodologia-ccpp-4


Metodologías en la parte práctica: se realizarán prácticas clínicas en equipos de soporte o unidades de Cuidados Paliativos de prestigio en España (Pamplona o Madrid) o en el extranjero (Londres o Italia).

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

metodologia-ccpp-5


Se utilizarán clases expositivo-participativas, seminarios y tutorías personalizadas para llevar a cabo el trabajo fin de grado en el ámbito de los cuidados paliativos.

metodologia-ccpp-6


Casos clínicos que se trabajarán primeramente en grupos pequeños y luego serán debatidos con toda la clase.

Aplicaciones anidadas

metodologia-ccpp-7


Escenarios clínicos donde a través de pacientes estandarizados los estudiantes aprenderán habilidades de comunicación para ayudar a los pacientes y familias en situación de sufrimiento emocional y/o espiritual. También desarrollarán habilidades para el automanejo de emociones.

metodologia-ccpp-8


Seminarios y talleres teórico-prácticos durante los 4 cursos de la mano de profesores invitados expertos en el área de pacientes  con enfermedad grave y sus familias. 

Aplicaciones anidadas

titulo-plan-de-estudios

Plan de estudios

Aplicaciones anidadas

asignaturas-ccpp-1



PRIMER CURSO

Seminarios:
Dos seminarios interactivos de la mano de profesores invitados expertos en el área de los cuidados paliativos.

asignaturas-ccpp-2



SEGUNDO CURSO

Asignatura:
Atención al sufrimiento por enfermedad grave (asignatura optativa de la disciplina). 3 ECTS.

Seminarios:
Dos seminarios interactivos de la mano de profesores invitados expertos en el área de los cuidados paliativos.

asignaturas-ccpp-3



TERCER CURSO

Prácticum:
Prácticas asistenciales en unidades de prestigio de Cuidados Paliativos en España o Europa (Londres o Italia). 15 ECTS (en 3er curso o 4º curso).

Seminarios:
Dos seminarios interactivos de la mano de profesores invitados expertos en el área de los cuidados paliativos.

asignaturas-ccpp-4-0



CUARTO CURSO

Aplicaciones anidadas

asignaturas-ccpp-4

Asignaturas:
· Cuidados Paliativos (obligatoria) 3 ECTS.
· La relación interpersonal entre la enfermera y paciente con enfermedad avanzada: (optativa) 3 ECTS.
· Trabajo Fin de Grado: (obligatoria) 6 ECTS.

asignaturas-ccpp-4-2

Prácticum:
Prácticas asistenciales en unidades de prestigio de Cuidados Paliativos en España o Europa (Londres o Italia). 15 ECTS (en 3er curso o 4º curso).

asignaturas-ccpp-4-3

Proyecto fin de diploma:
Dos seminarios interactivos de la mano de profesores invitados expertos en el área de los cuidados paliativos. Obligatoria. 1 ECTS.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

contacto-ana-carvajal

Coordinadora



Ana Carvajal
acarvajal@unav.es