Ruta de navegación

Plan_Estudios_Cabecera

Aplicaciones anidadas

estructura

La estructura y las características del programa son las siguientes: 

Créditos ECTS: 12 ECTS (300 horas en total), distribuidos entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023.

El título de experto consta de 8 módulos teórico-prácticos y un trabajo de fin de título. Los cinco primeros módulos son comunes para todos los alumnos y los dos últimos distintos en función de la mención escogida (mención en neoplasias hematológicas o mención en tumores sólidos). 

En total, el programa consta de 12 ECTS (equivalentes a 300 horas de trabajo), distribuidos entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. Cada módulo consta de 1 ECTS, mientras que el trabajo fin de título consta de 4 ECTS.

Cada módulo se inicia con un fin de semana presencial (viernes de 16:00 a 21:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas) en el Edificio Alumni del Campus de Madrid de la Universidad de Navarra, que se destina a:  

1. 15 minutos de revisión de la actividad de la parte online del módulo anterior.   

2. Sesiones teóricas: 6 horas.

3. Casos clínicos/seminarios de investigación: 2 horas.

La asistencia al 75% de las sesiones teóricas es requisito indispensable para optar a la obtención del título.

El trabajo on-line de cada módulo tendrá una duración de 15 horas. Los contenidos online de los módulos teóricos se cuelgan en el Aula Virtual accesible solamente a los alumnos al inicio de cada módulo. Estos contenidos constan de videos, presentaciones de diapositivas, casos clínicos, artículos y revisiones. El objetivo de este contenido on-line es el de complementar y acompañar al trabajo personal del alumno para integrar las enseñanzas impartidas en las sesiones presenciales. Este trabajo del alumno será guiado por su tutor a través de tutorías a distancia. Los distintos profesores del módulo estarán accesibles a través de la plataforma on-line para la resolución de dudas. Al finalizar el trabajo on-line, el alumno realizará una entrada al blog del módulo que sirva tanto al alumno como al profesor para evaluar la comprensión del material on-line, permitiendo así la repetición guiada por los profesores de los materiales que deban ser repasados.

El 1 de septiembre de 2022 se entregará el trabajo de fin de título (5 ECTS) que consiste en la escritura de un proyecto de investigación para una agencia nacional. En este trabajo se incluirá una revisión bibliográfica del estado actual del tema, hipótesis, objetivos, materiales y métodos, plan de trabajo y presupuesto. Este trabajo será dirigido por un tutor asignado/elegido al comienzo del curso. Todos los profesores del título se ofrecerán como tutores y los alumnos elegirán tres profesores como tutor por orden de preferencia. El máximo de alumnos por tutor será de tres. Los directores del curso asignarán los alumnos a los tutores siguiendo las preferencias del alumno. Cada trabajo será revisado por tres profesores y la nota será la media de la valoración indicada por cada uno de ellos.

La calificación se comunicará a los alumnos mediante la página de Gestión Académica el 9 de septiembre de 2022 dando de plazo hasta el día 12 del mismo mes para posibles reclamaciones.

El 23 de septiembre de 2022 se clausurará el título experto con un acto académico* en el Edificio Alumni, sede de posgrado de la Universidad en Madrid, que contará con la presencia de una figura de reconocido prestigio en el campo de la Inmuno-Oncología. Tras su lección magistral, se procederá a la entrega del título a los alumnos que hayan cumplido los requisitos exigidos.

*El formato del acto de clausura de la VII Promoción podrá sufrir modificaciones según la evolución de la pandemia por Covid-19.