Las mujeres en las órdenes militares y hospitalarias en la Edad Media
Las mujeres en las órdenes militares y hospitalarias en la Edad Media: reflexiones teóricas y metodológicas
Workshop organizado por los proyectos HOTESOR (El Hospital y el Temple en la Corona de Aragón y reino de Navarra) – FREILAS (Las mujeres en las órdenes militares y hospitalarias en la Corona de Aragón) del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra y de la Universidad de Barcelona respectivamente.
Este encuentro, que alinea la investigación de dos equipos de investigación de la Universidad de Navarra y la Universidad de Barcelona, aborda un planteamiento novedoso en el estudio de las mujeres en las órdenes hospitalarias en la Edad Media, poniendo el foco en las bases teóricas y metodológicas, al visibilizar la singularidad y complejidad de sus fuentes archivísticas y arqueológicas, la diversidad de sus tradiciones documentales, materiales y memorísticas con el propósito de dotar de nuevos matices a su reflexión historiográfica.
PROGRAMA - 11 de junio de 2024
Modera: Blanca Garí (Universidad de Barcelona) | |
10:00 | Del recinto conventual a la gestión del patrimonio. Estrategias de análisis espacial en el estudio del monasterio femenino hospitalario de Santa Maria de Alguaire (el Segrià, Lleida). María Soler, Rosa Lluch, Bet Mallofré (Universidad de Barcelona) |
10:30 | Santa Eufemia de Cozuelos: una propuesta metodológica para el abordaje integral de una monografía monástica. María Soledad Ferrer Vidal (Universidad de Castilla La Mancha) |
11:00 | Pausa-café |
12:00 | Memoria, archivo y gestión documental en monasterios femeninos: el caso de Santa María de Sigena. Núria Jornet (Universidad de Barcelona), Juan José Generelo (Archivo Provincial de Huesca), Guillermo Tomas Faci (Archivo de la Corona de Aragón). |
12:30 | Presencias feministas en las fuentes escritas templarias y hospitalarias (siglos XII-XIII). María Bonet (Universidad Rovira i Virgili), Julia Pavón (Universidad de Navarra) |
13:00 | Debate |
14:00 | Almuerzo en el Museo Universidad de Navarra |
16:00 | Reflexiones sobre el rol de la mujer en la orden del Hospital y del Temple en Tierra Santa. Judith Bronstein (Universidad de Haifa) |
16:30 | O contributo feminino para a promoção de uma nova religiosidade entre programas de peregrinação, sócio-caritativos e bélicos (séculos XII-XIV). Paula Pinto, Joana Lencart (Universidad de Oporto) |
17:00 | Reflexiones teóricas y metodológicas acerca de la investigación sobre las mujeres de la Orden del Hospital en la Península Ibérica durante la Edad Media. Carlos Barquero (UNED-Madrid) |
17:30 | Debate |
18:00 | Visita guiada a la Colección del Museo de la Universidad de Navarra/Reunión paralela grupo HOTESOR |
21:00 | Cena en la ciudad de Pamplona |
PROGRAMA - 12 de junio de 2024
09:00 | Salida cultural desde el Hotel Blanca de Navarra. |
09:30 | Visita guiada a la ermita de Santa María de Eunate. |
10:00 | Visita guiada a las excavaciones arqueológicas de la encomienda de Bargota. Merche Unzu. Arqueóloga de la empresa TRAMA. |
12:00 | Café en Puente la Reina |
13:00 | Visita guiada a la iglesia de la encomienda hospitalaria de Cizur Menor y regreso a Pamplona. Joaquín Mencos. Marqués de la Real Defensa y delegado en Navarra de la Orden de Malta. |
Proyecto PID2020-117519GB-I00 financiado por:
Fecha
12 de junio de 2024
Hora
10:00
Lugar
Museo Universidad de Navarra. Aula 1.