Calendario

Congreso Internacional de Árabe Marroquí

VIII Congreso Internacional de Árabe Marroquí



Segundo y último día del "VIII Congreso Internacional de Árabe Marroquí - Árabe marroquí: nuevas generaciones y nuevas prácticas en la era digital" que organiza el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra en Pamplona los días 25 y 26 de abril. 

Con la globalización y el aumento de la comunicación digital, somos testigos de una comunicación mediada por la web, que cambia rápidamente y que implica una gran variedad de prácticas lingüísticas, audiencias, propósitos comunicativos, modos y medios. De hecho, la tecnología digital ha transformado nuestra manera de entender la comunicación, los idiomas y las variedades lingüísticas, así como nos ha ofrecido nuevas oportunidades para que las nuevas generaciones utilicen recursos multimedia, estrategias multimodales y discursos.

El VIII Congreso Internacional de Árabe Marroquí se enfocará en los avances y los abordajes emergentes y las tendencias en la era digital. Con el término ‘digitalización’ hacemos referencia a la compleja expansión de los ámbitos digitales en los cuales las lenguas y sus variedades se gestionan, se usan y se desarrollan. Hoy en día, la comunicación digital tiene el potencial para crear nuevas oportunidades y espacios de comunicación para comunidades de prácticas de distintos discursos y lenguajes.

 

 Programa del 26 de abril 

9:30 h. Plenaria: Mena B. Lafkioui, EHESS/CNRS-LIER-FYT, “Darija and the Multilingual Digital Landscape”.

10:30-12:30 h. - Tercer panel
Escrituras y ortografía digitales

· Comunicación: Jan Hoogland, Radboud University NL and NIMAR Rabat, “Written Moroccan Arabic in Moroccan society, an inventory of domains in which it is being used”.

· Comunicación: Omar, Kamali, Monitoro, Inc. - Sawalni, “Tackling Orthographic Standardization and Normalization in Moroccan Darija for AI Training”.

· Comunicación: Sanae Bedra, Universidad Ibn Tofail de Kénitra “Les traits linguistiques et les constructions syntaxiques employés entre les locuteurs ghiyatis dans les réseaux sociaux”.

·  Comunicación: Samera Abdelati, Universidad L’Orientale de Nápoles, “The exploitation of Moroccan dārija by advertisers and the different practices of its representation”.


12:30-13:00 h. - Pausa para el café


13:00-14:30 h. - Cuarto panel
Traducción

· Comunicación: Hamid Jaafar, Universidad Hassan II de Casablanca, “Ressources multilingues, plurilingues et multimodales en langues locales marocaines”.

· Comunicación: Francisco Moscoso García, Universidad Autónoma de Madrid, “Nuevas propuestas para la estandarización de la escritura en árabe marroquí: El principito, un diccionario de definiciones en árabe marroquí, un diario y el nuevo testamento”.

· Comunicación: Hassan Boutakka, Universidad Hassan II de Casablanca, “Los culturemas en el árabe dialectal marroquí y su traducción al español a partir de una antología del zéjel traducida al español”.


14:30-16:00 h. - Comida


16:00-17:30 h. - Quinto panel
Enseñanza

· Comunicación: Farouk Taki Elmerrakchi, independiente, “Mother Tongue and Learning in Migrant Households”.

· Comunicación: Said Kirhlani Mounadil Universidad Rey Juan Carlos y Casa Árabe, “El uso de la transcripción fonética en el aula para el árabe dialectal como lengua extranjera. El caso del árabe marroquí”.

· Comunicación: Bárbara Herrero Muñoz-Cobo, Universidad de Almería, “Presentación de la nueva edición del manual para el aprendizaje del árabe marroquí Habla árabe marroquí”.


17:30 h. - Clausura del congreso y café

IR A EVENTOS

Fecha

26 de abril de 2024

Hora

09:30

Lugar

Edificio Central. Aula 30.

Ciudad Pamplona
Organiza Instituto Cultura y Sociedad
MÁS INFORMACIÓN