-
Modalidad
Online y presencial -
Créditos
30 ECTS -
Idioma
Castellano -
Convocatoria anual
Abierta
* Este programa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025
Te ayudamos en tu inserción al mundo laboral
El Programa en Competencias Profesionales (PCP) es un título propio de la Universidad de Navarra que tiene como objetivo facilitar la incorporación del recién graduado al ejercicio profesional. El programa combina una formación teórica online en competencias profesionales y la realización de prácticas remuneradas en empresas con sede en España.

¿QUIÉN PUEDE CURSAR ESTE PROGRAMA?
Graduados universitarios que hayan finalizado sus estudios en los 3 años anteriores al inicio del Programa* y estudiantes universitarios con, como máximo, 9 ECTS de asignaturas pendientes y/o con el Trabajo de Fin de Grado (TFG) pendiente. Además, deben:
-
Ser menores de 30 años.
-
No tener ninguna o poca experiencia profesional (no pueden haber cotizado en el grupo 01 más de 120 días tras la finalización del grado).
-
No haber participado antes en este programa u otro similar.
*La realización de un máster habilitante puede permitir aumentar el número de años desde la finalización del grado.
¿Alguna duda?
Nuria Ascunce Recarte
Asesora pedagógica
Edificio Amigos, planta 0, despacho 0540
Tfn: 948 425600. ext. 802025
pcp@unav.es
¿Cómo participo en el Programa?
Cuando la empresa te haya seleccionado para su oferta de prácticas, te mandaremos un e-mail desde el Servicio de Prácticas y Empleo de la Universidad de Navarra explicándote el paso a paso para realizar la matrícula*.
*El importe de esta y la beca mensual correspondiente correrán a cargo de la empresa.
DESARROLLO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
4 ECTS
Carácter: obligatoria
Modalidad: online
Esta asignatura busca dar las claves para que el estudiante aprenda a trabajar en equipos multidisciplinares, distinga las oportunidades de negocio de una empresa y desarrolle capacidades de liderazgo, creatividad o emprendimiento.
Unidad 1. Trabajo en equipos multidisciplinares. Profesor: D. Luis Ángel Díaz.
Unidad 2. Gestión de proyectos. Profesor: D. Juan Francisco Carías.
Unidad 3. Gestión de la innovación. Profesora: Dña. Esperanza Regueras.
Unidad 4. Ética profesional. Profesora: Dña. Mónica Codina.
PRÁCTICAS EN EMPRESA I
26 ECTS
Carácter: obligatoria
Modalidad: presencial en la empresa de prácticas
Con esta asignatura el estudiante podrá aplicar los conocimientos adquiridos. Las prácticas tendrán contenidos específicos y objetivos profesionales propios, en concordancia con la empresa y con el departamento en el que el estudiante realice las prácticas.
Para evaluar la asignatura se tendrán en cuenta las valoraciones a cargo del asesor pedagógico y del profesional-tutor. Cada estudiante elaborará una memoria en la que presentará un análisis de las tareas realizadas y de los proyectos en los que ha participado. Además, el profesional-tutor cumplimentará una evaluación del desempeño del estudiante.
El programa, a petición de la empresa colaboradora, puede extenderse con una asignatura más:
Prácticas en empresa II
30 ECTS (hasta 12 meses)
Carácter: optativa
Modalidad: presencial en la empresa de prácticas

Cuando una empresa pida prorrogar los meses de prácticas del alumno, este deberá matricularse en la asignatura Prácticas en empresa II.
50%
VALORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS
20%
TEORÍA DE 'DESARROLLO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES'
30%
VALORACIÓN DEL TUTOR DEL ESTUDIANTE EN LA EMPRESA

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA
A los 3 meses del inicio de las asignaturas de prácticas, la Universidad solicitará al tutor de empresa y al estudiante una evaluación intermedia.
Se enviarán e-mails de inicio y fin del programa, así como un seguimiento a los alumnos a lo largo de los meses de formación.
También se establecerá un horario de tutorías con la asesora pedagógica del Programa para resolver todas las dudas que puedan surgir durante el periodo del Programa.