Publicada la primera traducción al castellano de los comentarios de Sto. Tomás a las epístolas paulinas
El trabajo, editado en tres volúmenes con motivo del triple año jubilar de Sto. Tomás de Aquino, lo han realizado investigadores de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra
03 | 02 | 2025
La Universidad de Navarra ha publicado la primera traducción al castellano de los comentarios de Sto. Tomás de Aquino a las epístolas paulinas. El trabajo ha sido realizado por investigadores de la Facultad de Teología y se recogerá en tres volúmenes editados por EUNSA, con motivo del tripe año jubilar de Santo Tomás de Aquino.
El primer libro de los tres que se publicarán, titulado Tomás de Aquino. Comentario a las Epístolas Paulinas I, vio la luz a finales de 2024. Fue el profesor José Ramón Villar, fallecido en abril de 2021, quien ideó el proyecto, lo diseñó, organizó y revisó la mayor parte del trabajo desde su inicio en el año 2008, cuando era decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
“Siguiendo el deseo del profesor Villar, la traducción busca ofrecer un texto de fácil lectura, con un lenguaje elegante en lo posible y que dé prioridad a la claridad sobre la literalidad, sin traicionarla. Además, se han añadido algunas notas de carácter histórico-teológico que ayudan a situar a los lectores en los puntos en que se ha estimado era necesaria alguna orientación o aclaración”, señala Gregorio Guitián, decano de la Facultad de Teología, quien ha coordinado el trabajo que el profesor Villar dejó pendiente.
“Supone ante todo dar el primer gran paso para culminar este vasto y largo trabajo, pero también es, de algún modo, el regalo de la Facultad de Teología al mundo de habla hispana que aprecia la obra del Aquinate, con motivo del triple año jubilar (2023-2025) que estamos celebrando: de su canonización (1323), fallecimiento (1274) y posible año de nacimien
to (1225). Confío además en que, si Dios quiere, podremos publicar en este año los dos volúmenes restantes”, concluye.En el caso del volumen que se publica ahora, el editor es José Ramón Villar y los traductores son los profesores Juan Ignacio Ruiz Aldaz, Fernando Milán, Pablo Edo y la entonces profesora Carmen Trigo. Por otra parte, la profesora emérita Elisabeth Reinhardt es la autora tanto del estudio preliminar que abre la obra como de las anotaciones al comentario; y el profesor emérito Josep-Ignasi Saranyana ha llevado a cabo la última revisión de la obra y ha escrito las introducciones a los comentarios.