Publicador de contenidos

Volver 2025_4_3_DER_Acto_Académico_Patrón 2025

"La institución registral cumple una función social que tiene en cuenta la accesibilidad y la sostenibilidad no solo medioambiental sino también social"

La decana del Colegio de los Registradores de España, María Emilia Adán, impartió la lección magistral con motivo del día del patrón de la facultad


FotoManuel Castells/La decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán y la decana de la Facultad de Derecho Mercedes Galán con el resto de los premiados en el acto académico del día del patrón de la facultad.

03 | 04 | 2025

Con la ponencia “La fe registral en el siglo XXI” a cargo de la decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, ha tenido lugar el acto académico con motivo de la celebración del día del patrón de la Facultad de Derecho de la Universidad, san Raimundo de Peñafort. Acompañada de la decana de la Facultad de Derecho, Mercedes Galán, y de Eugenio de Vicente Garzarán, decano del Colegio Notarial de Navarra, María Emilia Adán ha abordado algunas de las cuestiones que caracterizan la institución registral hoy. “La institución registral cumple una función social que tiene en cuenta la accesibilidad y la sostenibilidad, no solo la medioambiental sino también la social”, ha señalado. Han completado la mesa presidencial, el vicedecano de Investigación y Posgrado Juan Cianciardo, y el vicedecano de Estudiantes Xabier Basozábal

Durante su intervención desde el Aula Magna, María Emilia Adán ha descrito a la institución registral como un órgano sólido, eficaz y transparente, “que garantiza la accesibilidad a la información en principios de igualdad para cualquier ciudadano, nacional o extranjero”. Adán se ha referido a la implantación completa del registro electrónico y a la documentación digital, así como a la conexión entre todos los registros de España y Europa. Ha hablado de seguridad jurídica electrónica y la fiabilidad de los datos que manejan los registros, que “viajan” encriptados. “Trabajamos para que no haya vulnerabilidad en nuestro sistema”. 

La decana de los registradores ha enumerado después algunas de las gestiones de las que se encargan los registradores, ya sea en materia medioambiental (certificados de eficiencia energética, de huella de carbono, de certificación de superficie arrasada por incendios forestales o suelos inundables) y en otros ámbitos como la prevención del fraude fiscal o blanqueo de capitales o la protección del patrimonio cultural de titularidad privada. 

“La institución registral desempeña su función en condiciones de  igualdad, sostenibilidad y accesibilidad de todos los servicios públicos”, ha concluido.

Entrega de premios

El acto académico ha incluido la entrega de los diplomas de la Litis Simulatio, la competición de juicios simulados de la Facultad, a Lidia Pérez Colon, Aroa Pérez, Júlia Rubio JuárezEugenia Ciordia Moratinos; los premios extraordinarios del grado en Derecho para Javier Herrero Camacho (primer premio) y  Sofía Muro Lauroba (segundo); y de Relaciones Internacionales para Clara Sallan Artazona (primer premio), Javier Herrero (segundo) y Sofía Muro (tercero); y el premio extraordinario de Doctorado, que ha recaído en Carolina Fernández Bustillo, por una tesis dirigida por el profesor Eduardo Valpuesta

Además, se ha otorgado el premio a la ganadora del XXIII certamen Sancho Rebullida a la mejor tesis de Derecho Civil defendida en España en el último año que ha sido otorgado a Maitena Araquistáin Arriola, quien ha hablado en nombre de todos los premiados. 

La decana Mercedes Galán ha sido la encargada de clausurar el acto. Galán ha señalado que la Facultad, que cumple este curso 73 años desde su fundación, ha evolucionado: ha incrementado su número de estudiantes y su oferta académica.  “Pero hay algo que no queremos que cambie y que se mantendrá siempre, que es el espíritu de servicio a la sociedad con el que se fundó. Queremos formar personas con ideales, atentos a las necesidades de los demás, que sean solidarios y comprometidos. No podemos ser conformistas. Nuestro objetivo son  alumnos que se caractericen por su implicación en la sociedad, siendo capaces de trabajar en equipo”. 

Mercedes Galán ha agradecido a los profesores de la Facultad su trabajo,  dedicación e implicación con los estudiantes y después ha hecho referencia a la institución registral y el Colegio Notarial y ha agradecido su colaboración para desarrollar una investigación avanzada en materia de derecho civil. “La universidad es tarea de todos, con nuestras capacidades y limitaciones. Nuestra obligación es seguir avanzando manteniendo el legado de la historia de nuestra Facultad”. “Vuestro apoyo y vuestra presencia, ha dicho la decana dirigiéndose a todos los asistentes, “nos ayudan a seguir soñando”.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta