Publicador de contenidos

Volver 2017_11_03_ICS_vinculatividad

La vinculatividad y la normatividad, tema de un workshop internacional del ICS

En el encuentro han participado ponentes de universidades de Reino Unido, México y EE. UU.

Descripcion de la imagen
Han participado ponentes internacionales como Thomas Khurana (Universidad de Essex), Vicente de Haro (Universidad Panamericana) y Steven Crowell (Universidad de Rice).
FOTO: Elena Beltrán
03/11/17 14:55 Elena Beltrán

La vinculatividad y la normatividad han centrado un workshop internacional organizado por el proyecto ‘Cultura emocional e identidad’ del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. Ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, en el marco del subproyecto ‘Vínculos, emociones y racionalidad práctica’.

Además de expertos de la Universidad, han participado los siguientes ponentes internacionales: Thomas Khurana, de la Universidad de Essex (Reino Unido), ha impartido la ponencia ‘The Life of Form’; Vicente de Haro procedente de la Universidad Panamericana (México), ha ofrecido la conferencia ‘Duties to Oneself and other Ways of being bound in Fichte's Sittenlehre’; y Steven Crowell, de la Universidad de Rice (EE. UU.), se ha centrado en ‘Commitment: What is Self-Binding, and How it is Possible?’.

Los organizadores han destacado que hay muchas formas de estar vinculado: “Estamos vinculados a reconocer la verdad y a seguir leyes. Estamos vinculados a otros y al mundo”. En el workshop se han interrogado sobre cómo vincular esos vínculos y dónde reside su carácter normativo. El encuentro ha buscado explorar estos temas desde una perspectiva histórica, abordando algunas de las contribuciones a una conversación filosófica.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta