Publicador de contenidos

Volver 20250207_FAR_estudio_perdida_peso

La Universidad busca voluntarios para un estudio sobre pérdida de peso y microbiota intestinal

Los voluntarios recibirán una dieta hipocalórica y un prebiótico rico en fibra durante 8 semanas y dispondrán de atención especializada y un seguimiento de su estado de salud

06 | 02 | 2025

Investigadores del Centro de Investigación de Nutrición de la Universidad de Navarra buscan voluntarios con sobrepeso u obesidad, de entre 18 y 70 años, para participar en el proyecto POSTBIOTICS. Este estudio pretende mejorar la salud metabólica de los participantes mediante cambios en la microbiota intestinal.

El proyecto, liderado por la Universidad de Navarra y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de los Proyectos de Generación de Conocimiento 2022, evaluará un ingrediente desarrollado por la propia Universidad que, incorporado a una dieta de pérdida de peso, busca optimizar la composición de la microbiota intestinal y mejorar parámetros fisiológicos y metabólicos como la glucemia, el colesterol y la tensión arterial.

“El objetivo es aplicar, junto con una dieta hipocalórica, un ingrediente prebiótico rico en fibra que permita frenar o reducir las complicaciones metabólicas asociadas al exceso de peso, como el desarrollo de diabetes tipo 2 o la hipercolesterolemia”, explica Fermín Milagro, investigador principal del estudio.

Durante las ocho semanas que dura el estudio, los voluntarios recibirán una dieta hipocalórica con atención especializada y un seguimiento continuo por parte del personal de la Unidad de Intervención Nutricional de la Universidad de Navarra. Las personas interesadas en formar parte del estudio pueden obtener más información escribiendo al correo electrónico voluntariosnut@unav.es o llamando al teléfono 948 425 744.

Una tasa de obesidad triplicada

Las tasas de obesidad en España se han triplicado en los últimos años, afectando actualmente a más del 53% de la población. En concreto, el 61,4% de los hombres y el 46,1% de las mujeres presentan sobrepeso u obesidad. Esta condición está estrechamente relacionada con diversas comorbilidades como la diabetes tipo 2, la hipercolesterolemia, la hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer.

“La prevención y el control del exceso de peso, así como de sus complicaciones, son esenciales. La microbiota intestinal, el conjunto de bacterias que habitan en el tubo digestivo humano, juega un papel clave en el desarrollo y evolución de la obesidad”, remarca Paula Aranaz, investigadora del proyecto. “La investigación en este campo está permitiendo diseñar estrategias más efectivas y duraderas para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica”.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta