¿Pueden las tiendas enseñar sostenibilidad a los niños? Un nuevo estudio de ISEM explora cómo

23 | 04 | 2025
Tres investigadoras —Rocío Elízaga y Teresa Sádaba de ISEM Fashion Business School (Universidad de Navarra), junto con Bethan Alexander del London College of Fashion (University of the Arts)— acaban de publicar un estudio pionero que conecta el mundo del retail infantil con la educación en sostenibilidad. El artículo, publicado en Management Decision, investiga cómo los llamados third places (espacios en tienda que van más allá de la compra) pueden ser claves para concienciar a los más jóvenes sobre el impacto ambiental de la moda.
El estudio parte de una premisa tan sencilla como poderosa: la infancia es una etapa clave para sembrar hábitos sostenibles. Pero ¿cómo transformar un paseo por una tienda de ropa en una experiencia educativa sin que se sienta como una clase de colegio? Las autoras proponen un modelo innovador que responde a esta pregunta, combinando teoría del comportamiento con estrategias de diseño de espacios retail.
A través de grupos focales con niños de entre 10 y 16 años, el equipo descubrió una generación preocupada por el planeta pero atrapada entre el discurso y la acción. El artículo ofrece ideas sobre cómo las marcas pueden tender un puente entre ambos mundos desde sus propios puntos de venta.
Una lectura imprescindible para quienes creen que el futuro de la sostenibilidad también se juega en las tiendas... y en la imaginación de los niños.
📘 El artículo completo se puede leer aquí.