Publicador de contenidos

Volver 25-03-27-teo-chapa

Juan Chapa, miembro del Consejo Científico de la Agencia de la Santa Sede para la Evaluación y Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas (AVEPRO)

27 | 03 | 2025

El papa Francisco ha nombrado al profesor Juan Chapa miembro del Consejo Científico de la Agencia de la Santa Sede para la Evaluación y Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas (AVEPRO) para los próximos cinco años. Se trata del único español que actualmente ocupa este cargo, de un total de los trece miembros que ahora lo forman.

La AVEPRO es una institución vinculada a la Santa Sede, establecida por el papa Benedicto XVI en septiembre de 2007. Su principal objetivo es fomentar y desarrollar una cultura de calidad dentro de las instituciones académicas que dependen de ella, asegurando que la enseñanza, la investigación y los servicios que ofrece cumplan con criterios de calidad reconocidos internacionalmente. 

Los miembros del Consejo Científico asesoran al presidente de la Agencia en la preparación de herramientas y métodos para garantizar la calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas. También emiten opiniones y sugerencias sobre los procedimientos de evaluación, colaboran en la selección y formación de expertos, y pueden ser consultados para analizar verificaciones realizadas o por realizar.

Además, participan en reuniones convocadas al menos cada dos años o cuando sea necesario, junto al director de la Agencia y un representante de los estudiantes. El presidente puede también consultar a los miembros de manera individual, incluso a distancia, para abordar temas específicos que requieran su experiencia.

Juan Chapa es profesor de Nuevo Testamento en el Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, donde se doctoró en Teología y de la que ha sido decano (2010-2019), y actualmente es director de la Asociación Bíblica Española (ABE). Asimismo, es doctor en Filología clásica por la Universidad de Sevilla y en Letras clásicas (papirología) por la Universidad de Oxford. Además de varios libros y de numerosos capítulos de libros y artículos en revistas científicas, ha editado y publicado diversos papiros cristianos pertenecientes a la colección «The Oxyrhynchus Papyri» (Oxford), entre ellos varios del Nuevo Testamento. Pertenece la Sociedad para el Estudio del Nuevo Testamento (SNTS) y a la Asociación Internacional de Papirólogos (AIP). También ha sido profesor visitante de la British Academy en la Universidad de Oxford. Entre sus intereses se encuentra el estudio de la transmisión manuscrita del Nuevo Testamento, los orígenes cristianos y el corpus joánico.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta