[Carlos Lopes, Africa in Transformation: Economic Development in the Age of Doubt (London: Palgrave, 2018), 175 pp] May 3, 2021 REVIEW / Emilija Žebrauskai ...
COMMENTARY / Norman Sempijja February 1st, 2021 When President Yoweri Museveni came to power in 1986, he oversaw a reset of Ugandan p ...
May 3, 2021 ESSAY / María Rodríguez Reyero One of the main questions that arise after a conflict comes to an end is what the reconstruction process should be focused on. Is ...
1 de junio, 2020 ANÁLISIS / Salvador Sánchez Tapia [Gral. de Brigada (Res.)] La pandemia de COVID-19 que atraviesa España desde comienzos de este 2020 ha puesto de manifiesto el lugar común, ...
El deshielo ha provocado el desprendimiento de icebergs que pueden ser un riesgo para la navegación, pero en la Antártida la geopolítica está parcialmente congeladaEl aumento de las temperaturas está abriendo el Ártico a las rutas comerciales y a la disputa entre diversos países por el futuro control de las riquezas de su subsuelo. En la Antártida, con temperaturas más bajas y un deshielo más lento, lo que hay bajo el manto blanco no es un océano, sino un continente alejado de las líneas de navegación y de los intereses directos de las grandes potencias. Hay razones para que los principales actores internaciones prefieran seguir dejando en la nevera todo reclamo sobre el Polo Sur.
El deshielo ha provocado el desprendimiento de icebergs que pueden ser un riesgo para la navegación, pero en la Antártida la geopolítica está parcialmente congelada El aumento de las temperaturas est ...