
"Tenía mucha libertad para hacer cualquier cosa. Los artistas son libres de hacer lo que quieran y así es como me influyeron cuando era adolescente". Hiraki Sawa Hiraki Sawa (1977) nacido en Ishikaw ...
"Tenía mucha libertad para hacer cualquier cosa. Los artistas son libres de hacer lo que quieran y así es como me influyeron cuando era adolescente". Hiraki Sawa Hiraki Sawa (1977) nacido en Ishikaw ...
El otro día hablaba con una amiga de qué le preguntaríamos a Dios cuando llegáramos al cielo. A ella la mataba la curiosidad por saber quién asesinó al presidente Kennedy. Mi pregunta, algo más sencil ...
Poco se habla de lo bien que apreció Nietzsche la eminencia del baile. Estas palabras nos pueden conducir a la idea de que bailar no es para todos, al menos en el sentido de una práctica objetiva y un ...
El pasado viernes, uno de abril, tuvo lugar la penúltima sesión del Ciclo de Habilidades de Liderazgo en Femenino.. En esta ocasión, tuvimos la suerte de poder contar con el testimonio de María I ...
Desconocedor del miedo, amante de la lucha, violento y hambriento de gloria son algunos de los rasgos con los que Homero describe a Aquiles. Gracias a este, la figura del héroe permaneció gr ...
Mary Firth: encantada de conocerte. De modo que tú fuiste la primera mujer fumadora de Inglaterra. Una se va a explorar la British Library en busca de los primeros manuscritos de Shakes ...
El pasado viernes 10 de enero, Rocío Elizaga Puig, quien ha realizado el Programa de Doctorado en Creatividad Aplicada en la Escuela de Arquitectura, defendió su tesis doctoral titulada ‘Estrategia y ...
La agencia de branding y packaging LACÍA participa como profesores invitados en el proyecto Packaging y Ergonomía desarrollado en el marco de la asignatura Form and Matter del Grado en Diseño. ...
A Gus Speth, antiguo decano de la Escuela de Estudios Ambientales y Forestales de la Universidad de Yale, se le atribuye haber dicho: “Pensaba que los principales problemas ambientales eran la pérdida ...
Antonio subió a la buhardilla a buscar la caja que su madre le había pedido. Era el piso más pequeño del caserón, una sala que, con el paso de los años, se había convertido en un olvidado almacén de m ...
Los estudiantes de 4º del Grado en Diseño de las tres menciones (Moda, Producto y Servicios) presentaron su primer proyecto fotográfico, centrado en la fotografía comercial de producto, como parte de ...
El 11 de marzo tuvo lugar la ‘Jornada de reflexión sobre la vivienda asequible y la industrialización’, organizada por la Delegación navarra del Colegio Oficial de Arquitectos de Navarra (COAVNA). Cé ...
El 28 de febrero, un grupo de doctorandos se reunió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura para compartir experiencias y hablar sobre el contenido de sus tesis. Actualmente, hay 45 docto ...
Vivimos en la era de la inmediatez, de eso no hay duda. Apenas comprendemos lo que está pasando hoy, cuando ya nos tenemos que enfrentar a la siguiente gran novedad. La sensación de que el tiempo avan ...
La tarde del 13 de marzo estuvo llena de creatividad e innovación con la celebración del Elevator Pitch de Fashion Innovation Day by Atelier. Por octavo año consecutivo, esta iniciativa brindó a las s ...
El pasado 25 de febrero, los alumnos de 3º del Grado en Diseño, de la Mención de Producto, visitaron cuatro empresas dentro del sector mobiliario. Irma Cohen, alumna del Grado, nos cuenta cómo fue la ...
1. ¿En qué trabajas ahora mismo? Actualmente trabajo en Loewe en el departamento de marketing, como Wholesale & License marketing supervisor. En mi posición actual me encargo de negocia ...
1. ¿En qué trabajas ahora mismo? Soy corresponsal en Asia del diario ABC. 2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? El privilegio de narrar, día a día, el curso de la historia en esta fascinant ...
Del 18 al 22 de febrero, los estudiantes de 4º curso del Grado en Diseño, de las menciones de Producto, Servicio y Moda, viajaron a Madrid para conocer empresas y acercarse al mundo laboral, en una ac ...
"Si estás confundido y no sabes bien por dónde viene la opresión, pregúntate a ti mismo: ¿Sobre qué asunto en particular está implícita y explícitamente prohibido discutir?" "Es por ahí" &nb ...
El miércoles 26 de marzo, los alumnos del Máster Universitario en Arquitectura (MUA) y del Master in Real Estate (MRE) de la sede de posgrado de la Universidad de Navarra en Madrid participaron en el ...
El pasado lunes 7 de abril, en el marco del V Real Estate Talk organizado por el Club Alumni Real Estate, los estudiantes del Máster Universitario en Estrategia y Negocio Inmobiliario (MRE) de la sede ...
Zhineng He, doctorando de cuarto año en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, nos comparte detalles sobre su tesis centrada en la aplicación y mejora de la tecnología termoeléctrica ...
El viernes 4 de abril se emitió el programa ‘El Foco’, de Navarra Televisión, centrado en el tema de la construcción bajo criterios de sostenibilidad. El espacio contó con la participación de Miguel Á ...
La mitad de los que pagan está suscrito a dos o más medios digitales. Por tercer año consecutivo el porcentaje de españoles que no paga nunca (ni información digital ni impresa) se estanca ...
España es uno de los países con mayor grado de confianza (36%) en que las empresas de comunicación usan de manera responsable sus datos personales. Además de las suscripciones, algunos medios ...
La televisión sigue siendo el medio más utilizado para informarse (56%), aunque baja tres puntos más en el último año. Después de permanecer estable durante la pandemia, el porcentaje de i ...
Se percibe que la mayoría de los medios anteponen sus intereses particulares a los de la sociedad en general. Aunque sigue siendo elevada, se reduce la preocupación ciudadana por los bulos ...
Las mujeres de 45 a 54 años son las principales “news avoiders” (74%), mientras los hombres de más de 55 años nunca evitan la actualidad (44%). Siete de cada diez mujeres de 25 a 34 años h ...
Entre la batería de nuevas preguntas que incluye la última edición del DNR se encuentra también una relacionada con la exposición que tienen los internautas españoles a las críticas hacía el periodism ...
La cobertura excesiva de temas, la influencia negativa en el estado de ánimo, la fatiga y la desconfianza son las razones principales para evadir las noticias. Casi cuatro de cada diez jóvene ...
Las noticias locales (p. ej., sobre mi comunidad autónoma o localidad) interesan a seis de cada diez internautas (63%) y es la temática preferida. Los usuarios de renta alta (96%), de alto ...
Empeora notablemente la credibilidad de las principales marcas periodísticas españolas. Uno de cada tres españoles no tiene interés ni se fía de las noticias (36%). Se agrava la pérdid ...
Tras un largo día de dudas, decidió que era el momento. Sus sandalias crujieron al levantarse, y anunció un largo camino por el tamaño de su alforja. Pluma y hojas en blanco asomaban de sus bolsillos. ...
El ordenador pierde presencia: en 2019 lo usaba el 46% de los españoles, frente al 33% en 2023. Cada vez más usuarios se informan a través del altavoz inteligente. El 8% de los encuestados ...
El 39% de usuarios entra a las noticias vía redes sociales en 2023, cuatro puntos menos que un año antes, y el 22% busca temas en buscadores (-2 puntos). Los boletines (newsletters) ...
Su consumo se extiende entre los menores de 44 años (56%) y muy especialmente entre los menores de 24: el 70% escucha pódcast habitualmente. Después de dos años de continuo crecimiento, Sp ...
El 64% de los internautas prefiere el móvil para informarse online. Ocho de cada diez internautas de 18 a 44 años (77%) utilizan el ‘smartphone’ como dispositivo principal para informarse ...
Las redes sociales son la vía principal de acceso a noticias para el 35% de mujeres (el 44% de las menores de 45), frente al 25% de hombres (31% entre adultas hasta 44 años). El 50% de los ...
El público menor de 35 años prefiere Twitter (31%) e Instagram (25%), mientras los adultos de más de 35 años favorecen Facebook (38%) y WhatsApp (34%). Cuatro de cada diez encuestados ubic ...
El 11% de los internautas ve principalmente noticias en vídeo, en mayor número entre personas con menores ingresos y estudios, y otro 16% las lee y las ve en vídeo por igual. Las personas ...
La escucha de pódcast entre los más jóvenes (18 a 24) ha crecido siete puntos porcentuales el último año y alcanza al 62%. Además, el consumo se afianza hasta los 44 años de edad (50%). Lo ...
Entre personas usuarias de Android y otros sistemas no-Apple, Google Discover llega al 22%, y Upday, 5% en móviles y 10% en tabletas de estas otras plataformas. Flipboard (5%), Feedly (4%) ...
Los profesionales del periodismo tradicional y sus marcas informativas sí son la fuente de noticias más popular en Facebook (46%), YouTube (44%), Instagram (42%) y, sobre todo, Twitter (57%). ...
La red social más longeva de Meta ha perdido un tercio de uso informativo desde 2020, pero Twitter mantiene un 18%, y llega al 32% entre adultos hasta 24 años. La mitad de usuarios entre 1 ...
Discover, que no solo sugiere al usuario contenidos de actualidad, sino también vídeos y otros enlaces útiles o de interés, es más popular que Google News entre los usuarios menos interesados en l ...
El arquitecto y antiguo alumno y doctorando de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra Yago Vaillo Usón ha sido elegido como uno de los ganadores del 23-24 Europe 40under40 Award, qu ...
El pasado 16 de mayo, Inmaculada Osorio, recién graduada de 4º de Diseño de la Mención en Moda, presentó su Trabajo de Fin de Grado en la Escuela, ‘Saudade’. Tras emocionar a los presentes y demostrar ...
«Durante la Semana Internacional, los alumnos del Máster en Arquitectura, Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE), junto con los estudiantes de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), tuvim ...
Los hombres (57%) muestran mayor interés que las mujeres (46%), y los mayores de 65 años (65%) más que los menores de 24 años (34%). Aumenta el interés de los ciudadanos en los temas re ...